Skip to main content

Actualidad

07 Febrero 2025

El empleo en la construcción en EE.UU.

Empleo en la construcción en EE.UUContratar y retener empleados de la construcción comienza con atraer a los candidatos adecuados.

Comienza la carrera hacia la feria Conexpo-Con/Agg’2026 y la AEM, la asociación americana de fabricantes de equipos, responsable de la próxima edición, que se celebrará en Las Vegas del 3 al 7 de marzo, entre otras actividades, ha puesto a disposición de la opinión pública interesada algunos estudios, y nos vamos a ocupar de uno de ellos en este artículo, uno que afecta muy directamente al sector como es la contratación de empleados de la construcción, mano de obra de la que andan escasos a ambos lados del Atlántico. El tema ha sido realizado por el Dr. Larry Kokkelenberg, que tiene un doctorado en psicología clínica e industrial y una experiencia multifacética como empresario exitoso, contando además con una amplia experiencia como consultor en los sectores privado y federal, incluyendo su participación en un consejo de la Casa Blanca.

Contratar y retener buenos empleados en nuestro sector, así como encontrar trabajadores cualificados y fiables, es un tema interesante e importante, pero también un verdadero desafío para los empresarios. Las tasas de rotación siguen siendo altas, los buscadores de empleo tienen expectativas crecientes, las escaseces de mano de obra persisten y los contratistas sienten la presión de cumplir con los plazos de los proyectos con una fuerza laboral debilitada.

El veterano en desarrollo empresarial Dr. Larry Kokkelenberg tiene más de 40 años de experiencia coordinando esfuerzos de mano de obra con empresarios y ha capacitado a más de 200000 líderes, es autor de dos libros y ha sido testigo de primera mano de las costosas consecuencias de los errores de contratación. Durante la pasada feria Conexpo-Con/ Agg’2023 compartió valiosos conocimientos y estrategias para atraer talento de alto nivel y construir una fuerza laboral resiliente. Esos conocimientos están disponibles en un e-book descargable de forma gratuita en la web de Conexpo, pero aquí vamos a resumir lo importante, y aunque las referencias son claras a EE.UU., las conclusiones pueden considerarse generales al ser los males comunes.

Contratar a la persona incorrecta
Fichar a la persona equivocada para un trabajo de construcción cualificado puede traer desafíos a largo plazo, incluyendo alta rotación, altos costes de capacitación y retrasos en los proyectos. Según el Dr. Kokkelenberg, una contratación efectiva comienza con la identificación de los rasgos y hábitos de los empleados exitosos para crear un marco y entrevistar y seleccionar a los candidatos ideales. Este enfoque inverso para el reclutamiento ayuda a las empresas a atraer a individuos con las habilidades técnicas adecuadas, competencias de seguridad y una mentalidad para el trabajo en equipo. Cuando las empresas contratan a las personas adecuadas, no sólo reducen la rotación, sino que también fomentan programas donde los empleados existentes recomiendan otros candidatos.

LA RETENCIÓN DE EMPLEADOS REQUIERE INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN. LOS QUE SE SIENTEN VALORADOS Y VEN QUE SU EMPLEADOR ESTÁ COMPROMETIDO CON SU DESARROLLO SON MÁS PROPENSOS A QUEDARSE.

“Cuando los empleados comunican a sus amigos y familiares los buenos salarios, una gran gestión y oportunidades de crecimiento, ayudan a desarrollar programas de referencia”, según Kokkelenberg. “Este método de dar a conocer las oportunidades a candidatos locales es particularmente útil y llena las vacantes de empleo con candidatos de calidad”.

Aprovechando el alcance y la capacitación, el Dr. Kokkelenberg enfatizó la importancia de un alcance proactivo para encontrar talento cualificado. Iniciativas como cursos de verano, asociaciones con escuelas de formación y solicitar el apoyo de las oficinas de empleo ayudan a los empleadores a construir canales de trabajadores cualificados. Las plataformas digitales, ferias de empleo locales y asociaciones juegan un papel importante.

Invertir en capacitación
Sin embargo, la industria de la construcción experimentó una extraordinaria escasez de mano de obra a lo largo de 2024. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., en septiembre de 2024, la tasa de desempleo era del 3,7%, y la industria de la construcción tenía 288000 puestos vacantes.

En un reciente análisis-encuesta de la fuerza laboral, realizado por la Asociación de Contratistas Generales de América (AGC), el 94% de los encuestados contestaron tener vacantes para puestos de mano de obra cualificada en la industria de la construcción, un aumento del 9% en comparación con 2023.

“Es difícil conseguir la experiencia exacta que deseas hoy en día”, dijo Kokkelenberg. “Las organizaciones necesitarán invertir en capacitación, una vez que contraten a la persona adecuada”.

Además, la encuesta de la AGC señaló que el 42% de los entrevistados aumentó el gasto en capacitación y desarrollo, mientras que el 61% informó de aumentos en las tarifas salariales para la mano de obra cualificada por hora. El 62% afirmó que la mano de obra disponible simplemente no está calificada para ocupar roles especializados en la competitiva industria de la construcción.

SEGÚN LA OFICINA LABORALES DE EE.UU., EN SEPTIEMBRE DE 2024, LA TASA DE DESEMPLEO ERA DEL 3,7%, Y LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN TENÍA 288000 PUESTOS VACANTES.

La responsabilidad del empleador.
Una vez que se contrata a las personas adecuadas, la retención se convierte en una responsabilidad compartida. El Dr. Kokkelenberg argumentó que los salarios, el equilibrio entre la vida laboral y personal, la seguridad en el empleo y las oportunidades de liderazgo son críticos para mantener a los empleados comprometidos. “Si los empleados no ven oportunidades de crecimiento o se sienten subestimados, buscarán en otro lugar”, dijo.

La retención también requiere inversión en capacitación que vaya más allá de lo básicos. Los empleados que se sienten valorados y ven que su empleador está comprometido con su desarrollo son más propensos a quedarse. “La capacitación debe mostrar a los empleados que son parte del futuro de la empresa”, según Kokkelenberg. “No se trata sólo de cumplir con las normativas; se trata de demostrar su valor”.

Estrategia para la estabilidad
Incluso con los puestos ocupados, el Dr. Kokkelenberg aconsejó a las empresas mantener una estrategia de reclutamiento continua para prepararse ante una rotación inesperada. “Hay que estar contratando y buscando buenos candidatos durante todo el año”, dijo. “Incluso cuando todos tus equipos están completos, sigues buscando buenas personas.”

Los jefes también deben abordar factores internos, como las escalas salariales, los entornos laborales y las oportunidades de ascenso para minimizar la rotación y tener una fuerza laboral estable.

La escasez de mano de obra en la construcción sigue siendo un problema urgente, pero como se detalla en Cuatro pasos para contratar y retener a buenos empleados, las estrategias adecuadas pueden marcar la diferencia. Desde prácticas de entrevista efectivas hasta programas de integración sólidos, los empleadores pueden crear una fuerza laboral que no sólo satisfaga las demandas actuales, sino que impulse el éxito a largo plazo.