Actualidad
Los 50 principales de la industria mundial
La empresa Hidromek sigue ascendiendo entre los fabricantes de equipos de construcción más grandes del mundo y ocupa el puesto 43 del ránking.
La revista International Construction ha publicado su Tabla Amarilla 2025 con las 50 primeras empresas fabricantes de maquinaria de construcción a nivel mundial. Los resultados de la lista Yellow Table son esperados con entusiasmo por la industria de equipos de construcción cada año, ya que clasifica a los fabricantes de equipos de construcción más grandes del mundo según sus ventas del año anterior. En esta edición destaca Hidromek, que ha ascendido al puesto 43, desde el 44, lo que no es mucho pero sí muy significativo, y con esta es la undécima vez que aparece en la lista de los 50 principales, que generaron un volumen de negocio combinado de 237600 millones de dólares en 2024. Este dato del último informe Yellow Table indica una ligera caída del 2,4% en comparación con el año anterior, pero aún así se considera un buen resultado en un escenario de moderación de los mercados principales.
El liderazgo del ránking lo mantiene Caterpillar, con unas ventas de 37844 millones de dólares, lo que representa el 15,9% del total. Le acompañan en el podio Komatsu, con 26624 millones y un 11,2%, y John Deere con 12956 millones y un 5,5%. En la clasificación de los diez primeros se sitúan XCMG en cuarto lugar, con 12769 millones y un 5,4%; Liebherr en el quinto puesto, con 12420 millones y un 5,2%; Sany, con 10834 millones y un 4,6%; Hitachi Construction Machinery está en el séptimo lugar, con 9104 millones y un 3,8%; Volvo CE con 8353 y un 3,5%; JCB con 7411 millones y un 3,1%; y Sandvik Mining and Rock Technology, que entra en el décimo puesto con 6974 millones y un 2,9%.
FORTALECIENDO SU POSICIÓN ENTRE LOS MAYORES FABRICANTES DE SU SECTOR, HIDROMEK OCUPA EL PUESTO 43 DE LA TABLA Y CONTINÚA OFRECIENDO SOLUCIONES FIABLES A LAS NECESIDADES DEL MERCADO CON SU VISIÓN INNOVADORA Y ORIENTADA AL FUTURO.
El resto de la «Yelow Table»
Hay que destacar que el puesto undécimo lo ocupa Doosan Bobcat, el 12 Epiroc y Zoomlion en el 13. Les siguen hasta el 20, Metso, Oshkosh, Terex, Kubota en el puesto 17, LiuGong, CNH Industrial (Case) y Kobelco en el 20. En la treintena de la tabla podemos reseñar a Hyundai Infracore (Develon) en el puesto 21, Manitou en el 22, Sumitomo, Palfinger, Hyunday CE, Wacker Neuson, Fayat, Manitowoc, Shantui y Tadano en el 30. En el tramo de 31 a 40 destacan Takeuchi en el 33, Ammann en el 35, y Skyjack en el 40. En el último tramo tenemos a Hidromek en el 43, Merlo en el 44, Yanmar en el 46, Haulotte en el 47 y cierra la lista con el número 50 Bell Equipment.
Resulta evidente que las marcas asiáticas han incrementado su cuota de mercado, contribuyendo con el 44,3% de los ingresos totales de la lista, frente al 42,8% del ejercicio anterior. Es evidente que están cogiendo músculo para epatar con los grandes. En contraste, la participación de Europa descendió al 27,9%, desde un 29% del año anterior, y la de Norteamérica al 27,5%, desde un 29,9% de 2024. Esta tendencia indica la menor demanda en economías desarrolladas y el crecimiento de los mercados emergentes, sobre todo Asia, con China e India.
International Construction ha señalado la influencia del mercado chino en sus productores locales y el retroceso de compañías con fuerte enfoque en Europa. A pesar de no haber nuevas entradas en el ránking este año, se observan movimientos notables en la parte inferior de la tabla, con modestos ascensos de firmas chinas como Sinoboom, Tonly, Dingil y Lovol.
EL LIDERAZGO DEL RÁNKING LO MANTIENE CATERPILLAR, CON UNAS VENTAS DE 37844 MILLONES DE DÓLARES, LO QUE REPRESENTA EL 15,9% DEL TOTAL. LE ACOMPAÑAN EN EL PODIO KOMATSU, CON 26624 MILLONES Y UN 11,2%, Y JOHN DEERE CON 12956 MILLONES Y UN 5,5%.
Hidromek avanza un puesto
En cuanto a Hidromek, la compañía sigue ocupando una importante posición en la industria de equipos de construcción con sus nuevos logros tecnológicos, siendo la primera y única empresa turca en estar incluida en la clasificación, en la que avanza lenta pero firmemente. La prueba es que ha adelantado un puesto en el ránking, pasando del puesto 44 al 43, como ya se ha indicado.
El fabricante sigue dando forma tanto al presente como al futuro de la industria con sus estudios de I+D, que se llevan a cabo en línea con las necesidades de sus clientes y el sector de la maquinaria de construcción. Hidromek continúa desarrollando su gama de productos existente con el objetivo de agrupar todas las necesidades de sus clientes bajo una misma marca y también está dando forma al futuro de la industria de la maquinaria de construcción con máquinas autónomas, sistemas de control remoto, modelos de motor 100% eléctricos e híbridos, etc.
Fortaleciendo su posición entre los mayores fabricantes de su sector, Hidromek continúa ofreciendo soluciones fiables a las necesidades del mercado con su visión innovadora y orientada al futuro. Diseñadas con el objetivo de proporcionar operaciones eficientes, productivas, potentes y cómodas a sus usuarios, las máquinas Hidromek operan hoy en 130 países de los cinco continentes.