Actualidad
Tuneladora para el Metro de Madrid
La Comunidad de Madrid ultima la llegada de la tuneladora «Mayrit» que se sumará a los trabajos de ampliación de la línea 11 del Metro.
El pasado 18 de junio, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, visitó la factoría de la empresa Herrenknecht en la localidad alemana de Schwanau, encargada de la fabricación de una tuneladora diseñada específicamente para las características geotécnicas y geológicas del terreno sobre el que va a actuar en los trabajos de ampliación de la línea 11 de Metro a comienzos de año. La tuneladora “Mayrit” tendrá como misión perforar el túnel de las obras del primer tramo de esta línea del suburbano.
La visita protocolaria al lugar donde se ha construido esta portentosa máquina de última generación es la prevista antes de iniciar el procedimiento de traslado hasta la capital de España, lo que implica su desmontaje.
Se trata de una tuneladora tipo EPB (Earth Preasure Balance), que ha sido diseñada específicamente para esta obra y es un hito de la ingeniería de 98 metros de longitud y 1500 toneladas de peso, que se ha fabricado durante los últimos 20 meses y que es capaz de perforar hasta 15 metros por día.
Desmontaje y vuelta a montar
“Mayrit se va a convertir en testigo y símbolo de un importante periodo de desarrollo de la región. Su llegada representa el compromiso del gobierno regional con el transporte público y con la expansión del suburbano madrileño”. destacó Rodrigo. En este sentido, recordó la recién inaugurada conexión de la Línea 3 entre Villaverde Alto y El Casar, o la ampliación de la L5 desde Alameda de Osuna y el aeropuerto de Barajas.
Las dimensiones de la perforadora implican que para su traslado a la Comunidad de Madrid sea imprescindible desmontar sus piezas en origen, tarea que se prolongará durante los próximos tres meses. Una vez completado este proceso, iniciará su viaje, incluyendo traslados en barco hasta el puerto de Santander y, posteriormente, en camiones hasta su primer destino, la futura estación de Comillas, en el distrito de Carabanchel. “Su montaje ya en la capital puede extenderse hasta marzo de 2026, cumpliendo con el plazo previsto para que comience a operar”, dijo Jorge Rodrigo.
Las obras de la Línea 11 avanzan a buen ritmo en el tramo entre Plaza Elíptica y Conde de Casal y ya están ejecutadas al 18,4% de las mismas. El gobierno autonómico invertirá 518 millones de euros en esta fase del proyecto.