Hidromek Gam Smopyc
Emsa BKT Yanmar

El reciclaje de Sandvik.

Sandvik Incrementar la productividad cuidando el planeta.

En Sandvik siempre se han tomado muy en serio el impacto medioambiental que puedan tener sus operaciones en el entorno, y el reciclaje de carburo cementado es un buen ejemplo de ello.

La escasez global de materias primas y la responsabilidad y cuidado del medio ambiente inspiran su programa de reciclaje, una iniciativa dirigida a responder a la creciente preocupación de la industria a este respecto, siendo líderes mundiales en reciclaje de carburo de tungsteno.

Sandvik se encuentra entre las quince primeras compañías en la industria de equipos y maquinaria a nivel de sostenibilidad y entre las 10 primeras a nivel mundial en términos de rendimiento económico, medioambiental y social.

Las prioridades de la compañía en sostenibilidad se centran en tres aspectos:

  • El económico: con el cumplimiento de las normativas vigentes y la gestión sostenible con proveedores.
  • El medioambiental: con el uso, reutilización y reciclaje, y la energía, emisiones y cambio climático.
  • El social: con la salud y seguridad; la captación de talentos, desarrollo y mantenimiento; y la diversidad e inclusión.

Protegiendo el entorno
En la actualidad, el carburo de tungsteno es un recurso escaso y es un material clave en la fabricación de los productos de Sandvik. El objetivo de la empresa es facilitar la tarea de sus clientes gestionando el proceso completo de principio a final, pagando además precios de mercado por el carburo que se utilizará para la fabricación de nuevas herramientas.

De esta forma, colaboran junto con sus clientes a reducir el impacto medioambiental en la producción de herramientas, ofreciendo beneficio al negocio de los clientes y al medio ambiente.

El programa de reciclaje incluye una amplia gama de herramientas de Sandvik y otros consumibles similares producidos por otros fabricantes, como bocas, triconos, herramientas de corte para minería, túneles, banqueo, etc. Beneficios del programa de reciclaje

–Disponible a nivel mundial para todas las marcas.
–Reciclaje/reutilización del material original.
–Reducción considerable del deshecho de residuos.
–Objetivos en sostenibilidad.
–Rentabilidad por herramientas desgastadas

© OP MACHINERY.


Revista Técnica de Maquinaria de Obras públicas, Construcción y Minería, es una publicación de Prima Ediciones S.C. C/Orense, 8 – 1º Oficinas. 28020 Madrid (España)


mascota
contacto inicio

Dirección y redacción:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ventas y publicidad:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Administración y suscripciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si quiere recibir el Newsletter de OP Machinery, complete este breve formulario:

Newsletter