Actualidad
Gala de los premios «Potencia’2024»
Dieciocho ediciones reconociendo a los más destacados del sector.
Una vez más, y ya van dieciocho, se celebró la ceremonia de entrega de los «Premios Potencia de Maquinaria de Obras Públicas e Infraestructuras», que tuvo lugar el pasado 21 de noviembre en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, a la que asistieron 270 invitados. La empresa editora y la revista organizadora de los premios demostraron hacer honor a la cabecera porque resultó una gala de lo más «potente» en cuanto a animación de la ceremonia, notoriedad de los premiados y capacidad de convocatoria, con los personajes más importantes del sector, representantes de todas las actividades de las industrias de la maquinaria y la construcción, reunidos una noche de otoño para hacer entrega de los galardones a la mejor maquinaria y equipamiento de obras públicas y a los mejores proyectos de infraestructuras. Y también al personaje del año, al más sobresaliente por su trayectoria profesional, a Ricardo Cortés Sánchez, director del «Foro Potencia» y hasta ahora presidente de los «Premios Potencia», que se retira de sus funciones.
Primitivo Fajardo
No sé qué habré hecho para merecer tanta atención, pero de nuevo me han invitado a los Premios Potencia, cosa que agradezco sobremanera porque uno no tiene tantas posibilidades de gozar de esa cosa tan universal y española como es disfrutar de los platos, los caldos y la animada conversación en entrañable camaradería y sana amistad, en un acto de tanta enjundia como brillante ejecución, completo contenido y altura de miras, y que reúna a lo más granado de nuestro sector, el de la construcción y el de la maquinaria de construcción, con el fin de resaltar las innovaciones en máquinas, equipos y servicios y lo último en métodos, obras y procedimientos constructivos. Los Premios Potencia es un ejemplo de lo que decía el estadista alemán Guillermo von Humboldt (no confundir con su hermano, el naturalista y explorador Alexander von Humboldt): son las relaciones con las personas lo que da valor a la vida.
Celebrose tan noble congregación de almas el pasado 21 de noviembre en un lugar no menos noble y de puntillosas reminiscencias, ya conocido de los habituales porque fue la sede de la anterior edición de los premios. Me refiero a la Real Fábrica de Tapices de Madrid, donde se tejen bajo secreto de sumario –vetadas las fotografías en el taller por ser encargos privados los diseños en marcha– productos de primera categoría como tapices, alfombras y reposteros, hechos con las manualidades tradicionales desde que la factoría fuera fundada por Felipe V a comienzos del siglo XVIII, precisamente para salvaguardar las técnicas centenarias de fabricación textil.
La décimo octava edición
La XVIII ha sido también esta edición de los Premios Potencia y ha lucido como nunca tras la adquisición en 2022 de la revista Potencia y otras publicaciones hermanas por el grupo Interempresas, que ha catapultado el acto al estrellato convocando a los principales actores del mundillo que nos ocupa y preocupa: empresarios, directivos, responsables de ventas, presidentes de asociaciones, responsables de ferias, etc., para resaltar la innovación en equipos y obras de construcción y minería, contando para ello con grandes firmas patrocinadoras.
Además del apoyo institucional de las patronales Anci, CNC y Seopán, este año han sido 25 las empresas que han apostado por dar cobertura a los premios, empezando por el patrocinador principal: Feria de Zaragoza y Smo pyc, la feria de maquinaria para obras públicas, construcción y minería de España, que volverá al primer tiempo de saludo en Zaragoza en abril de 2026, según dictamen del comité organizador reunido un día antes, el pasado 20 de noviembre.
Otras marcas importantes ejercen de benefactores de los premios, como Manitou, Blumaq, Cohidrex, Finanzauto, ITT, JCB, Ausa, Sany, AP Aerial/Hinowa, Jofemesa, TST, etc.
Discursos de altura
En esta lid de someter la andorga a pena de ingesta masiva, los organizadores de los premios son unos artistas porque supieron dosificar los tiempos colocando unos discursos entre el cóctel de bienvenida y la propia zampa cuartelera y otros para después de la entrega de los 19 galardones, tras el postre, de forma que todos gozaran del acontecimiento sin prisa.
LUCAS VARAS, DIRECTOR DE LA REVISTA POTENCIA, GLOSÓ LA FIGURA DE QUIEN SE RETIRA DE SU AJETREADA VIDA DE JUBILADO: RICARDO CORTÉS.
Durante el servicio de los diversos platos, los comensales departieron con los compañeros periféricos sobre los discursos escuchados hasta ese momento, sobre las cosas del querer sectorial, sobre sus tiempos mozos y no tan mozos, etc., y le dieron un repasito a la actualidad política y social tratando de remendar los males que aquejan al mundo.
La media docena de discursos, lejos de aburrir a la concurrencia, estuvieron bien medidos por parte de los oradores, coordinados por el periodista Óscar Rincón, presentador deportivo de radio y televisión, que llevó la batuta de la gala con discreción y buen humor pero sin aspavientos. Intervinieron David Muñoz, director del área de construcción e infraestructuras del grupo Interempresas, editora de la revista Potencia; Pedro Fernández Alén, presidente de la CNC; Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza; José Antonio Nieto, presidente de CECE; Alfredo Berges, presidente de UNE; y Felipe Javier Ferrer Cervera, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios de Maquinaria, Construcción y Obras Públicas (Avemcop), que agradeció a sus predecesores en el micrófono sus palabras y gestos de solidaridad hacia la desgracia ocurrida en su tierra y el ánimo enviado para los damnificados de la terrible dana, así como la ayuda de la industria de la construcción, que se ha volcado aportando máquinas y hombres para paliar, en la medida de lo posible, el cruel zarpazo que la cruel naturaleza desatada le ha dado a España entera en el corazón de Valencia.
Reconocimiento a Ricardo Cortés
El gozo inefable de la ceremonia tuvo su culmen una vez consumida la sobremesa. Con el último sorbo de café llegó uno de los momentos esperados de la gala, cuando David Muñoz hizo entrega del premio honorífico, que en esta ocasión reconoció con este galardón la trayectoria profesional del ingeniero industrial Ricardo Cortés Sánchez, por sus muchos méritos acumulados. Previamente, fue Lucas Varas Vilachán, director precisamente de la revista Potencia, el encargado de glosar la figura de quien se retira de su ajetreada vida de jubilado. Intervino seguidamente el homenajeado para contar su recorrido laboral y lanzar sentidas jaculatorias de agradecimiento para todo el mundo (resumimos sus palabras en el recuadro naranja de la página anterior).
Para cerrar la fiesta, hubo un último homenaje a Jesús Torres Cañadas, miembro del jurado de los premios desde 2011 y del consejo asesor del Foro Potencia desde su puesta en marcha, que dejará ambas funciones para dedicarse a distintos proyectos. Con las palabras de agradecimiento que le dedicó Lucas Varas se dio por finiquitada la gala de los premios, que todos disfrutamos como lechones zascandiles y glotones hozando en el próvido y lácteo cárter porcino.
Hubo barra libre y copeo posterior, antes de que llegara la medianoche, como manda la tradición, pero yo me fui de la sede neo-mudéjar de la real fábrica a la hora en que las carrozas se convierten en calabazas. Eso sí, eufórico y admirado por el disfrute de lo vivido y pensando si el año que viene tendré la suerte de que me vuelvan a invitar a la XIX edición, que traslada su escenario al balompédico recinto del que es titular el equipo Atlético de Madrid, un campo de fútbol que se hace llamar Riyadh Air Metropolitano; de soltero, Wanda.
Jurado de Maquinaria de Obras Públicas
En calidad de presidente, Julián Núñez Sánchez, presidente de Seopán; María Moreno López de Ayala, directora técnica y de internacional de Seopán; Salvatore Campo Hernández, gerente global de activos de maquinaria de Acciona Construcción; Antonio Casado, experto en maquinaria de elevación de personas; Ángel Luis Catalán, jefe del departamento de maquinaria de OHLA; Carlos Cuevas, jefe del servicio de maquinaria de Ferrovial; Joaquín Cermeño Rodríguez, jefe del parque central de maquinaria de Dragados; Ricardo Cortés Sánchez, director del Foro Potencia; Jorge Cuartero, director gerente de Anmopyc; José Manuel Illescas Villa, director de maquinaria de FCC Construcción; Rafael Gotzon, director de maquinaria de Sacyr Infraestructuras e Ingeniería; José Manuel Relancio, socio de Asemaq Asesores de Maquinaria; Juan Toledo Molina, socio de Asemaq Asesores de Maquinaria; y Jesús Torres Cañadas, Maquinaria O.P. - Consultor management.
Jurado de Obras y Proyectos
En calidad de presidente, Pedro Fernández Alén, presidente de CNC; junto con Ángel Cámara Rascón, decanopresidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas; Óscar Carballo, decano de la zona de Madrid del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas–Citop; Jacobo Díaz Pineda, director general de la Asociación Española de la Carretera; César Luaces Frades, director general de la Federación de Áridos; Juan José Potti, presidente de Asefma; Pablo Sáez Villar, presidente de Acex; Concha Santos, presidenta de Anci; y Ángel Zarabozo, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM.
GANADORES DE LOS XVIII «PREMIOS POTENCIA» 2024
Maquinaria de OP
Movimiento de tierras
Ganador: AUSA. Dúmper eléctrico D101AEA.
Finalistas: ITT. Excavadora de cadenas Case CX100E. JCB. Dúmper eléctrico 3TE.
Elevación, manipulación y transporte de cargas
Ganador: DYM IMPLEPARTS. Grúa híbrida autoprop. XCMG XCA-60EV.
Finalistas: IBERGRÚAS. Grúa torre Potain MDLT 1109.
MANITOU. Manipulador Telescópico Compacto MT 625e.
Elevación de personas
Ganador: AP AERIAL/HINOWA. Plataforma telescópica TeleCrawler 22S.
Finalistas: MANITOU. Plataformas de tijeras eléctrica SE.
PALFINGER. Plataforma P 240 AXE E-Smart Plus.
Demolición y reciclaje
Ganador: EMSA MAQUINARIA. Mobirex MR 100i NEO.
Finalistas: FINANZAUTO. Trituradora Pro S.1 de Pronar.
SANY. Excavadora de demolición SY500 HRD.
Firmes y estructuras: áridos, hormigones y aglom.
Ganador: CORINSA. Plantas ABA UniBatch.
Finalistas: BOMAG. Nueva generación compact. multiusos BMP 8500.
FINANZAUTO. Pavimentadora Cat AP555 Mobil-trac y PSA.
Medios y maquinaria auxiliar
Ganador: GENESAL ENERGY. 5 grupos electróg. potenc. DCP 3000 kVA.
Finalistas: EPIROC. Coprod para Simba.
VERMEER. Recicladora de lodos bentoniticos Vermeer R500.
Perforación y obras subterráneas
Ganador: HERRENKNECHT. OFD: Perforación cimentac. eólicas marinas.
Finalistas: ECODRILL. Sistema compacto de corte Bauer BCS 185.
EPIROC. SmartRoc D65 Battery Electric.
Canteras y explotaciones
Ganador: EPIROC. Minetruck MT66 S eDrive con transmisión eléctrica.
Finalistas: FINANZAUTO. Machacadora de mandíbulas Sandvik QJ341.
SEGEDA. Equipo perforador sobre orugas EPO-24-3MP.
Servicio postventa
Ganador: FINANZAUTO. Escuela de Operadores.
Finalistas: BOMAG. Asistente de frenado de emergencia.
SITECH. Sistema GroundWorks 3D perforadoras y pilotadoras.
I+D+i
Ganador: HERRENKNECHT. OFD: Perforación cimentac. eólicas marinas.
Finalistas: BOMAG. Asistente de frenado de emergencia.
CORINSA. Plantas ABA UniBatch.
Sostenibilidad
Ganador: CORINSA. Plantas ABA UniBatch.
Finalistas: ABB. Electrificación flota camiones mineros First Mode.
EPIROC. SmartRoc D65 Battery Electric.
Especial del jurado
Ganador: Asociación Española de Normalización - UNE.
Honorífico a la trayectoria profesional
Ganador: RICARDO CORTÉS SÁNCHEZ.
Obras y Proyectos
Acción minera
Ganador: FUNDACIÓN MINERÍA Y VIDA
Foro de Stakeholders, Acción 26 del Pro. Rocas y Minerales, Sociedad y Vida.
Mejor obra de demolición
Ganador: LEZAMA DEMOLICIONES.
Desmantelamiento de la Central Térmica de La Robla.
Mejor obra urbana
Ganador: FCC CONSTRUCCIÓN.
Remodelación del estadio Santiago Bernabéu.
Túneles y obras subterráneas
Ganador: ACCIONA. Línea 1 del Metro de Quito, en Perú.
Vías terrestres
Ganador: ACCIONA. Puente del Centenario de Sevilla.
Engeobras al mejor proyecto en Portugal
Ganador: FERROVIAL. Ampliación del metro de Oporto, Linha Amarela
Ricardo Cortés, buenas obras
Ricardo Cortés se ha pasado más de medio siglo currando en grandes empresas constructoras, los últimos 16 años como director técnico en la patronal Seo pán. Cuando le llegó el retiro oficial, en 2020, se enganchó al recién creado Foro Potencia como director y siguió formando parte del jurado de los Premios Potencia, que también estrenó en 2007. Ahora, en el solemne momento de su marcha, le han homenajeado a lo grande, como en justicia bien merece. En OP MACHINERY lo hacemos en el editorial del número.
El director de Potencia, Lucas Varas, destacó su trayectoria profesional y resaltó las cualidades personales del homenajeado afirmando que “he tenido el privilegio de compartir algunos proyectos con Ricardo (...) y he encontrado a una persona inteligente, experta, trabajadora y rigurosa en cada proyecto que acomete, por pequeña que parezca. Lo que más me ha sorprendido es ver en él la pasión, la inquietud y las ganas de aprender del que está dando sus primeros pasos y lo tiene todo por demostrar (...) A día de hoy sigue siendo habitual verle en todo tipo de foros, jornadas, ferias y congresos relacionados con nuestro sector...”.
David Muñoz le entregó el premio y Ricardo reconoció haber sido “afortunado al trabajar en un sector como el de la maquinaria de construcción, donde empecé en 1973”. Dijo que “el trabajo no sólo ha sido mi fuente de ingresos, sino también un lugar donde encontré amistades, desafíos que me hicieron crecer y la oportunidad de contribuir, en la medida de mis capacidades, a algo tan grande como es este sector (...) En estos 52 años el mundo ha cambiado con sus revoluciones tecnológicas y crisis, pero a lo largo de todos estos cambios una cosa ha permanecido constante: el valor de trabajar con integridad, con pasión y poniendo todos los sentidos”.
Al echar la vista atrás, Ricardo Cortés afirmó: “Me siento afortunado por haber tenido la oportunidad de trabajar con personas tan valiosas, inteligentes y comprometidas. Me han enseñado, me habéis enseñado, el valor de la paciencia, del esfuerzo, de la constancia en el trabajo, la importancia de la colaboración y la magia que ocurre cuando un grupo de personas se une para alcanzar un objetivo común”.
Ricardo Cortés agradeció a todos su apoyo y cariño y el público presente le despidió con una larguísima ovación.