Skip to main content

Actualidad

11 Septiembre 2025

Ventas: aumento de un 5,3% en el primer semestre de 2025. Ligero crecimiento

Venta MaquinariaResultados del mercado de maquinaria en el primer semestre de 2025: aumento de un 5,3%.

EL grupo de trabajo MMCE, Mercado de Maquinaria de Construcción España, integrado en la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obra Pública y Minería (Anmopyc), que elabora el informe semestral del mercado de maquinaria en España, ha hecho público a finales de julio los datos correspondientes al primer semeste de 2025, en el que se confirma un crecimiento del conjunto de las ventas cifrado en el 5,3% y 4193 unidades; es decir, ha mejorado ligeramente con respecto al año pasado. No es muy significativo el alza del mercado si lo comparamos con el mismo periodo de 2024, pero menos da una piedra y el que no se conforma es porque no quiere.

En el mismo periodo del año pasado se registró una caída de las ventas del 1% con respecto a 2023, o sea, que apenas varió el mercado, que a su vez tuvo un crecimiento de un 14,1% con respecto al mismo periodo de 2022, que registró un aumento del 4,7% respecto a 2021.

LA MMCE HA INTRODUCIDO UNA NUEVA CATEGORÍA –LOS CILINDROS–, QUE NO CONSTABA EN ESTADÍSTICAS ANTERIORES EN EL SEGMENTO DE TRITURACIÓN Y CLASIFICACIÓN, LO QUE AUMENTA EL PORCENTAJE TOTAL

Debemos señalar una peculiaridad que distorsiona ligeramente el resultado. Este año, la MMCE ha introducido una nueva categoría en el segmento de Trituración y Clasificación, que se mueve en números absolutos muy bajos. Se trata de los cilindros, que no constaba en estadísticas anteriores. La cifra que aporta es de 27 unidades, por lo que el porcentaje de ventas registradas en el periodo estimado sube de un 4,6% (sin contar los cilindros) a un 5,3% en total.

En cuanto al segundo semestre en el que ya estamos, si la demanda de equipos para infraestructuras se mantiene en la misma línea –y todo parece indicar que así será–, es posible que acabemos el ejercicio con un resultado parecido al obtenido entre enero y junio; es decir, por encima de las 8000 unidades en el conjunto del año. Por comparar, en el mismo período del ejercicio de 2024 se ancló la cifra por debajo y no se alcanzó por muy poco (3983 unidades).

Más de 4000 máquinas este semestre
A la vista del balance semestral de MMCE, las ventas se concretan en un aumento del 17,6% en máquinas de producción, una caída del 5,8% en minis, un crecimiento del 0,7% en telescópicas y del 9,2% en compactación, siendo del 433% la subida del mercado de trituración y clasificación (por la razón antedicha de los cilindros). En total, 4193 máquinas se han vendido en el primer semestre de 2025, frente a 3983 máquinas en el mismo periodo de 2024, lo que supone una subida del 5,3% (se vendieron 4024 en 2023, 3527 en 2022, 3373 en 2021, 2305 en 2020, 3787 en 2019, 2899 en 2018 y 2233 en 2017).

Mercado de equipos compactos
En el segmento de equipos compactos, las miniexcavadoras han perdido un 18,4% de las ventas en el periodo semestral contemplado, con 837 equipos vendidos, contra los 1026 de 2024 (fueron 941 en 2023, 756 en 2022, 811 en 2021, 439 en 2020, 900 en 2019, 797 en 2018 y 644 en 2017).

Las midiexcavadoras de cadenas han crecido un 24,6%, con 350 unidades, frente a las 281 de 2024 (294 de 2023, 209 de 2022, 239 de 2021, 150 de 2020, 272 de 2019 y 236 de 2018). El segmento de midiexcavadoras de ruedas también ha crecido un 14,3%, pues se han vendido 8, mientras que en 2024 fueron 7 (11 en 2023, 9 en 2022, 11 en 2021, 3 en 2020, 5 en 2019).

Las minicargadoras de ruedas han experimentado una caída del 14,2% con 307 máquinas, frente a las 358 de 2024 (259 de 2023, 147 de 2022, 229 de 2021, 221 de 2020, 334 de 2019 y 279 de 2018). De menos de 4,6 toneladas se han vendido 24 unidades, mientras que en los seis primeros meses de 2024 fueron 23, un 4,3% de crecimiento (fueron 18 en 2023, 15 en 2022, 8 en 2021, en 2020 fueron 8 también, 19 en 2019 y 32 en 2018). Curiosamente, las ventas de las minicargadoras SSL de cadenas han crecido hasta el 158%, con 111 unidades vendidas, frente a las 43 de 2024 (40 en 2023, 32 en 2022, 38 en 2021, 23 en 2020, 28 en 2019 y 17 en 2018).

En resumen, 1637 máquinas vendidas en el mercado de minis y compactas durante este primer semestre de 2025, contra 1738 equipos vendidos en el mismo periodo de 2024 (1563 de 2023, 1168 de 2022, 1336 en 2021, 844 en 2020, 1558 en 2019 y 1372 en 2018), lo que supone una pérdida de 101 equipos y un 5,8% de caída. A pesar de ello, es el segmento que más unidades aporta al conjunto por volumen de equipos en esta estadística de la MMCE.

EN TOTAL, 4193 MÁQUINAS SE HAN VENDIDO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025, FRENTE A 3983 MÁQUINAS EN EL MISMO PERIODO DE 2024, LO QUE SUPONE UNA SUBIDA DEL 5,3 POR CIENTO.

Mercado de movimiento de tierras
El conjunto de los equipos de movimiento de tierras, mercado netamente de producción, ha registrado un importante crecimiento del 17,6% en este primer semestre, con respecto al de 2024. Las excavadoras de cadenas han crecido hasta alcanzar las 374 unidades, un 21,4% (fueron 308 en los seis primeros meses de 2024, 278 en 2023, 285 en 2022, 240 en 2021, 141 en 2020 y 145 en 2019). En las excavadoras sobre ruedas la variación también ha sido positiva, un 16,2%, con 165 unidades en total (fueron 142 en 2024, 147 en 2023, 151 en 2022, 128 en 2021, 67 en 2020 y 1105 en 2019).

Las cargadoras de ruedas han vendido 276 equipos, frente a los 247 de 2024, lo que supone un 11,7% (259 en 2023, 303 de 2022, 265 de 2021, 185 de 2020 y 209 del mismo periodo del año 2019).

Por su parte, las retrocargadoras han crecido de manera importante, nada menos que 373 equipos vendidos, frente a las 282 unidades de 2024 (370 en 2023, 339 de 2022, 265 de 2021, 203 de 2020 y 263 de 2019); esto supone un 32,3%.

En cuanto al acarreo, la venta de los dúmperes articulados, con 10 unidades en total, registra datos negativos, pues fueron 17 en 2024, un –41,2% (24 en 2023, 13 en 2022, 10 en 2021, 4 en 2020, 20 en 2019), mientras que en el segmento de los dúmperes rígidos la cifra cae estrepitosamente hasta las 7 unidades, frente a las 25 de 2024, lo que supone un –72% (26 de 2023, 14 de 2022, 12 de 2021, 9 de 2020, 1 de 2019).

En cuanto a motoniveladoras, ni en 2018 ni en 2019 se vendió un ejemplar, por lo que la puesta en el mercado de 11 unidades en el primer semestre de 2020 supuso un excelente crecimiento, dentro de la relatividad de las cifras, que no se superaron en el primer semestre de 2021, con 10 unidades vendidas, pero sí en 2022, que se alcanzó la cifra de 16, y en el primer semestre de 2023 cayeron a 12 unidades. En el primer semestre de 2024, la cifra aumentaba a 20 unidades, pero en lo que va de 2025 se han contabilizado 15 máquinas, un –25%.

De tractores de cadenas se han vendido 23 unidades, frente a las 16 de 2024, un 43,8% más (12 de 2023, 15 de 2022, 15 de 2021, ni una en 2020, y en el primer semestre de 2019 fueron 7).

La valoración en conjunto en el mercado de producción durante el primer semestre de 2024 es de 1243 máquinas vendidas, mientras que en el mismo plazo de 2024 fueron 1057 (1128 en 2023, 1138 en 2022, 945 en 2021, 620 en 2020, 750 en 2019 y en 2018, 644). Son en total 186 máquinas más, lo que supone en porcentaje un crecimiento del 17,6%, y en el conjunto de estos primeros seis meses un empujón importante.

Mercado de compactación
En el mercado de equipos de compactación, las ventas de rodillos monocilíndricos autopropulsados han crecido hasta las 177 unidades en los primeros seis meses de 2025 (116 en 2024, 84 en 2023, 114 en 2022, 74 en 2021, 43 en 2020 y 31 en 2019); los rodillos dúplex también han subido hasta las 152 unidades, frente a las 133 de 2024 (135 en 2023, 109 en 2022, 97 en 2021, 90 en 2020, 160 en 2019 y 77 en 2018).

En cuanto a las ventas de rodillos tándem de más de 1,3 m de ancho, han registrado unas ventas de 13 unidades (15 en 2024, 16 en 2023, 18 en 2022, 7 en 2021, 10 en 2020 y 22 en 2019), mientras que los rodillos tándem de menos de 1,3 m han perdido tres unidades, pues han sido 157 en este primer semestre de 2025 y fueron 160 en el mismo periodo de 2024 (117 en 2023, 72 en 2022, 117 en 2023, 100 en 2021, 72 también en 2020, 149 en 2019 y 59 en 2018). De los rodillos estáticos sobre ruedas se han colocado 9 en el mercado, mientras que el año anterior fueron 4 (y 7 en 2023). De los vibrantes mixtos se han vendido 8, uno más que en 2024, que fueron 7 (7 en 2023, 6 en 2022, 5 en 2021, 3 en 2020 y 8 en 2019).

EN EL SECTOR DE LA ELEVACIÓN, QUE SÓLO CONTEMPLA LAS MANIPULADORAS TELESCÓPICAS, ÉSTAS HAN SUBIDO UN 1,3%, ALCANZANDO LAS 450 UNIDADES (FUERON 444 MÁQUINAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2024).

La venta de planchas compactadoras ha caído estrepitosamente en las bandejas monodireccionales, con 62 equipos vendidos, mientras que en el primer semestre de 2024 fueron 133 (88 en 2023, 59 de 2022, 53 de 2021, 33 en 2020, 64 en 2019 y 51 en 2018); mientras que ha crecido en los modelos reversibles, con 95 equipos (88 en 2024, 63 en 2023, 75 de 2022, 76 de 2021, 34 de 2020, 61 en 2019 y 31 en 2018). Pisones se han puesto en circulación 126, mientras que en el año anterior fueron 106 (90 en 2023, 120 en 2022, 97 en 2021, 84 en 2020, 104 en 2019 y 115 en 2018).

En conjunto, se han vendido 799 equipos de compactación, mientras que en 2024 fueron 732, un importante crecimiento, y además constante (fueron 607 en 2023, 579 en 2022, 524 en 2021, 376 en 2020, 615 en 2019 y 381 en el mismo plazo de 2018).

Mercado de trituración y clasificación
En cuanto al mercado de trituración y clasificación, se han vendido 64 equipos en total, cuando en 2024 fueron 12. Este crecimiento es ficticio porque, como ya adelantamos al comienzo de estas líneas, se ha incorporado a la tabla los cilindros, por lo que se ha visto alterado el porcentaje con respecto al año pasado (en el primer semestre de 2024 fueron 17 equipos, otros tantos en 2023, 13 en 2022, 10 en 2021, 7 en 2020, 9 en 2019).

En impactores, la venta ha sido de 9 unidades, frente a las 4 de 2024 (5 de 2023, 4 de 2022, 2 de 2021, 1 de 2020, 3 de 2019 y 4 de 2018). Precribadores, 21 (4 en 2024, 6 en 2023, 4 en 2022, 4 en 2021 y otros tantos en 2020 y 2019, y 1 en 2018); 2 conos (1 en 2024, otro en 2023, cero en 2022, 2021 y 2020, 1 en 2019 y 1 también en el primer semestre de 2018); 3 cribas en 2025 (1 en 2024, 3 en 2023, 4 en 2022, 1 en 2021 y 4 en 2020); y machacadoras de mandíbulas se han vendido 2, igual que en 2024 y en 2023 (3 en 2022, 1 en 2021, cero en 2020, 1 en 2019 y cero en el mismo período de 2018). Por último, los citadods cilindros, que se incorporan a la estadística con 27 unidades.

Mercado de telescópicas
En el sector de la elevación, que sólo contempla las manipuladoras telescópicas, según el grupo MMCE de Anmopyc, éstas han subido un 1,3%, alcanzando las 450 unidades (fueron 444 máquinas en el primer semestre del año 2024, 709 en 2023, 629 en 2022, 558 en 2021, 458 en 2020, 855 en 2019 y 495 en 2018).