La asociación teletrabaja para sus asociados
La pandemia provocada por el coronavirus Covid-19 ha provocado que estemos ante una situación excepcional que está provocando una paralización global. Nos gustaría poder saber cuándo esta situación de excepcionalidad va a acabar, pero no lo sabemos, lo que sí sabemos por la información que nos llega de parte de los asociados y de otras asociaciones internacionales es que la incertidumbre es ahora mismo total y global y que nuestra industria en algunos países ya se ha visto obligada a cerrar.
Informaros que estamos monitorizando la situación y os iremos informando de cuántas noticias tengamos. En Anmopyc somos conscientes de la situación que vivimos y por eso queremos que sepáis que pensamos en todos vosotros, en vuestras familias y por supuesto en vuestras empresas y empleados. Queremos que sepáis que vamos a seguir trabajando como hasta ahora, parte del equipo desde su casa (con todos los medios para seguir haciéndolo eficazmente) y parte en la oficina (guardando las medidas de seguridad que requiere la situación que vivimos).
Asimismo os queremos informar que podéis seguir contando con nosotros y que aunque no podamos sacar casi nada positivo de esta situación, podemos aprovecharla para responderos a cualquier consulta que tengáis en el ámbito internacional de mercados, bases de datos (de distribuidores, alquiladores, constructoras, fabricantes de hormigón, áridos...), también de normativa y legislación, tanto nacional como internacional, proyectos de I+D+I.
Además desde Anmopyc queremos informar de lo siguiente:
ANMOPYC RESPONDE A CUALQUIER CONSULTA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL DE MERCADOS, BASES DE DATOS, DE NORMATIVA Y LEGISLACIÓN, PROYECTOS DE I+D+I...
Anmopyc renovó su inscripción en 2019 en el Registro de AEI del Ministerio, lo que permite a Anmopyc y a sus miembros acceder como beneficiarios a esta línea de ayudas y subvenciones exclusivas para AEI cuyo fin es la ejecución de proyectos de I+D+i, en especial sobre digitalización.
En breve nos pondremos en contacto con todos vosotros para daros a conocer los detalles y los requisitos de la convocatoria para poder participar en proyectos colaborativos.
ANMOPYC se adapta a la situación excepcional y mantiene sus actividades de promoción exterior, aplazándolas, pero sin ceder en su preparación.
√ Misión directa a Uzbekistán 2020. Prevista para abril, del 28 al 30. Se está buscando las fechas más convenientes para todos.
√ Misión directa a Paraguay 2020. Las fechas iniciales eran del 25 al 29 de mayo. Según evolucionen los acontecimientos, se fijará nuevas de fechas.
√ Misión directa a Vietnam y Malasia 2020. Prevista para el 24 de junio al 1 de julio, se está pendiente para decidir nuevas fechas con las oficinas comerciales.
√ Feria IFAT 2020. Múnich. De mayo se ha pasado al 7-11 de septiembre.
√ Feria IRE 2020. Mäastricht. Del 9 al 11 de junio al 8-10 de septiembre.
√ Feria Bauma CTT Russia 2020. Moscú. Del 25 al 29 de mayo se ha pasado al 8-11 de septiembre.
Revista Técnica de Maquinaria de Obras públicas, Construcción y Minería, es una publicación de Prima Ediciones S.C. C/Orense, 8 – 1º Oficinas. 28020 Madrid (España)
Dirección y redacción:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ventas y publicidad:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Administración y suscripciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Si quiere recibir el Newsletter de OP Machinery, complete este breve formulario: