Skip to main content

Actualidad

28 Septiembre 2025

Equipo completo, equipo Komatsu

Carlos Sainz, a los mandos del Williams FW47, alcanzó el podio de la Fórmula 1 en Bakú con la escudería Williams Racing, patrocinada por KomatsuCarlos Sainz sube al podio en el gran premio de F-1 de Azerbaiyán.

La marca japonesa fabricante de maquinaria de obras públicas, construcción y minería Komatsu está de enhorabuena. El piloto Carlos Sainz logró un brillante tercer puesto en el Gran Premio de Fórmula 1 de Azerbaiyán, celebrado en Bakú el fin de semana del 19, 20 y 21 de septiembre. A bordo del monoplaza Williams FW47, el español volvió a demostrar que la perseverancia, el talento y la ambición tienen su recompensa y firmó el primer podio de Williams Racing desde que Komatsu se convirtió en su patrocinador principal en la temporada 2024.

Cruzando la meta en tercer lugar, Carlos Sainz alcanzó su primer podio con Williams, un hito personal que otorga una nueva dimensión a su trayectoria, completando la trilogía de escuderías en las que ha brillado, McLaren y Ferrari. Pero no sólo reafirmó su maestría al volante, sino también su capacidad para liderar el equipo y devolver la ilusión a una afición que sueña con ver a Williams cada vez en lo más alto. Este resultado marca además un punto de inflexión, un antes y un después para la escudería británica, que vuelve a saborear el éxito gracias al talento de Sainz, la estrategia impecable del equipo Atlassian Williams Racing y el respaldo de un socio industrial como Komatsu, líder global en tecnología y maquinaria pesada que no sólo aporta visibilidad, sino también recursos, tecnología, formación y visión de futuro, impulsando a Williams hacia una nueva etapa de competitividad y excelencia.

Komatsu se ha convertido en parte del espíritu del equipo y comparte con Williams su innovación tecnológica, la calidad y fiabilidad de sus productos y la perseverancia, valores que se reflejan en cada milímetro del monoplaza, en cada estrategia de carrera, en cada apunte técnico. Además, Komatsu ha participado y apoyado iniciativas de formación STEM, academias de ingeniería conjuntas (Komatsu‑Williams Engineering Academy) y proyectos educativos que buscan cultivar talento joven y acercar la tecnología punta a nuevas generaciones.

Komatsu y Williams, una historia
La de Azerbaiyán ha sido sin duda una victoria gratificante como resultado deportivo que revitaliza la moral dentro del equipo y refuerza la credibilidad de Williams en su camino hacia ser competitivo de nuevo, pero también es una victoria moral que demuestra que los sueños de resurgir tienen cimientos firmes, que llevan su tiempo y que el que la sigue la consigue. “Este logro es un testimonio del trabajo incansable de todo el equipo y de los valores compartidos que sustentan esta alianza”, han señalado desde Komatsu. Efectivamente, esta asociación con Williams no es sólo patrocinio, sino alianza estratégica, historia revivida, valor añadido. Decimos revivida porque esta alianza “rea viva” una relación histórica entre Komatsu y Williams que ya existía en los años 80‑90, un período dorado para el equipo, cuando Komatsu participaba como proveedor técnico de la escudería, aportando cajas de cambios a los mejores monoplazas.

En definitiva, habrá carreras más difíciles, circuitos que exigirán aún más al piloto, al coche y al equipo. Pero este podio confirma varias cosas: que la unión entre un piloto experimentado, un equipo con ambición y un socio estratégico tan comprometido como Komatsu, puede rendir sus frutos; que los valores de innovación, persistencia, trabajo en equipo y confianza mutua siguen siendo los ingredientes esenciales para alcanzar resultados extraordinarios; y que los aficionados tienen razones para ilusionarse de nuevo, para creer que lo imposible no está escrito, sino que se construye con voluntad y perseverancia sobre las cintas de asfalto caliente de los circuitos.

Cuando piloto y equipo se alinean, no sólo gana el que conduce sino todo el ecosistema que late detrás: ingenieros, mecánicos, diseñadores, estrategas, patrocinadores, simpatizantes... Bakú 2025 será recordado porque Williams volvió a creer. Y Carlos Sainz, ataviado con el mono blanco con las mangas marcadas en azul por el logotipo de Komatsu, ganó con honor, con coraje y con la elegancia que distingue a los más grandes.

 


Artículos relacionados