Skip to main content

Actualidad

05 Agosto 2025

La Asociación Europea de Demolición celebra su Convención Anual 2025

Convención Anual 2025 de la Asociación Europea de DemoliciónLa demolición en la construcción.

La Asociación Europea de Demolición (EDA) celebró su convención anual 2025 en Venecia (Italia), del 12 al 13 de junio, reuniendo a líderes y expertos de las industrias de la demolición, descontaminación y reciclaje (DDR) durante dos días de intercambio profesional, conocimiento técnico y la celebración del progreso en prácticas sostenibles del sector.

Organizada en colaboración con EDI (Instituto Europeo de Descontaminación) y Nadeco (Associazione Nazionale Demolizione Ed Economia Circolare Per Le Costruzioni), la convención mostró el papel de la demolición en el ecosistema de la construcción y la obligada transición hacia modelos de economía circular.

Celebrado en varios lugares icónicos de Venecia, la convención contó en su programa con sesiones técnicas de alto nivel, asambleas de la industria y reuniones culturales. El acto incluyó no sólo el programa profesional, sino también varias actividades para permitir el networking: cóctel de bienvenida en la isla de Murano, en la Murano Glass Cathedral, donde los asistentes disfrutaron de un cóctel seguido de un espectáculo de música y fabricación de vidrio; la cena de gala tras el programa profesional, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar en la Pescheria di Rialto, ubicada en el típico Mercato di Rialto, en Venecia. Comenzó con un cóctel y cena, acompañados de un espectáculo musical; y otros programas de ocio, uno para acompañantes y el otro para todos los participantes, que pudieron admirar la belleza de la ciudad y las islas circundantes, Murano y Burano.

EL ACONTECIMIENTO PROPORCIONÓ UNA PLATAFORMA PARA DISCUSIONES EN PROFUNDIDAD SOBRE INNOVACIÓN, SEGURIDAD, RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y EL FUTURO GLOBAL

Conferencias de nivel
Algunos temas tratados fueron: Desconstrucción sostenible de estructuras industriales en el puerto de Buenos Aires, por Maximiliano Mauriño, del grupo Mitre. Eliminación de amianto en proyectos de demolición de centrales eléctricas, por Rui Silva, de Interamianto. Demolición con explosivos en EE.UU., por Anthony Konya y Rong Gilbert, de DETX. Demolición controlada del hotel Michelangelo (Milán, Italia), por Stefano Panseri, de Despe. La paradoja regulatoria del cromo, por Markus Sommer, de Kavarmat. La industria japonesa de la demolición: perspectivas, desafíos y problemas, por Tomotaka Yano, de la Asociación Japonesa de Contratistas de Demolición (JDCA). Una primicia para DDM: el primer desmantelamiento de un puente colgante de Europa, por John Patist, de DDM Demontage. ¿Puede una pequeña empresa trabajar en proyectos nucleares?, por Wesley Princen, de Aannemingsbedrijf Princen. Demolición del puente La Salle Causeway, por Ryan Priestly, de Priestly Demolition. Y Dos meses en diez segundos: La historia no contada de la demolición explosiva, por Alex Hadden, de BAM Brown and Mason.

El acontecimiento organizado por EDA proporcionó una plataforma para discusiones en profundidad sobre innovación, seguridad, responsabilidad ambiental y el futuro global de la demolición.