Hidromek Smopyc Gam
Yanmar Emsa BKT

La fábrica de Kohler en Reggio Emilia acoge un foro internacional.

Conferenciantes de SAE-NA y eFuel Alliance exponiendo sus ponenciasLos combustibles alternativos.

EL pasado mes de noviembre, la fábrica de motores de Kohler en Reggio Emilia (Italia) patrocinó y acogió la jornada titulada “Combustibles alternativos. Un camino sostenible hacia la descarbonización de motores”, organizada por varias instituciones y el propio fabricante de motores.

Fue un foro internacional dedicado a los combustibles alternativos en la industria on-road y off-road, que reunió durante dos días de debates a la comunidad técnica y científica de fabricantes de motores y componentes, productores de combustibles, empresas de ingeniería, asociaciones y el mundo de la investigación y docencia, estableciendo un nuevo vínculo entre formación e industria.

Luigi Arnone, director de ingeniería y motores diésel y vicepresidente de SAENA, señalaba: “Los combustibles alternativos y el hidrógeno representan uno de los pilares sobre los que se construye el desarrollo de los motores de combustión interna. Hay varias tecnologías que, al igual que Kohler, están estudiando y desarrollando nuevas soluciones en la perspectiva de la sostenibilidad ambiental: no creemos que una única solución pueda cubrir todas las necesidades, sino que prevemos un futuro en el que coexistirán diferentes tecnologías”.

EL FORO REUNIÓ A LA COMUNIDAD TÉCNICA Y CIENTÍFICA DE FABRICANTES DE MOTORES Y COMPONENTES, PRODUCTORES DE COMBUSTIBLES, EMPRESAS DE INGENIERÍA, ASOCIACIONES Y EL MUNDO DE LA INVESTIGACIÓN.

Para Kohler, la elección de una solución u otra dependerá de cada máquina, así como de factores como el ciclo de trabajo, el entorno operativo y la ubicación, las reglamentaciones y los incentivos específicos del mercado.

Camino de la sostenibilidad
Lo que surgió del foro como conclusión importante es la necesidad de ampliar la visión empresarial y pasar de una simple perspectiva económica a una responsabilidad más amplia con el medio ambiente y la comunidad que ponga la sostenibilidad en el centro de las estrategias empresariales. “Creemos firmemente que el debate dentro de la comunidad técnica y científica internacional es una de las claves del progreso tecnológico en un período de transición como el actual”, concluyó Arnone.

Entre los oradores, además de representantes de SAE-NA y Kohler Engines, se encontraban importantes ejecutivos de otras firmas relevantes de la industria, como eFuel Alliance, Eni, el grupo Iveco, Ricardo UK, FEV Italia, Dena y Landi Renzo. Otros ponentes destacados vinieron del mundo académico: Empa Swiss Federal Laboratories y las universidades de Nápoles, Módena, Reggio Emilia y Florencia.

© OP MACHINERY.


Revista Técnica de Maquinaria de Obras públicas, Construcción y Minería, es una publicación de Prima Ediciones S.C. C/Orense, 8 – 1º Oficinas. 28020 Madrid (España)


mascota
contacto inicio

Dirección y redacción:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ventas y publicidad:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Administración y suscripciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si quiere recibir el Newsletter de OP Machinery, complete este breve formulario:

Newsletter