Actualidad
Las leyes del asfalto las dicta Wirtgen
Estrenos mundiales y grandes innovaciones del grupo.
Unos 100 productos en exposición, entre ellos 45 estrenos mundiales e innovaciones, y una gran variedad de presentaciones tecnológicas atrajeron a numeroso público al gigantesco stand del grupo Wirtgen y John Deere, que se presentaba cuajado de máquinas de las distintas marcas de la compañía alemana: Wirtgen, Hamm, Vögele, Kleemann y Beninghoven/Ciber, y un edificio que no es nuevo, porque ya se ha empleado anteriormente, pero sí espectacular, como se puede apreciar en las fotografías.
Los estrenos causaron furor entre los operarios de máquinas, pues se registró una gran afluencia de público en las exposiciones de maquinaria de estas marcas especializadas. Ese centenar de equipos y sistemas expuestos en el terreno expositivo del grupo hicieron las delicias de numerosos visitantes, especialmente en el caso de los operarios que en el futuro tendrán la fortuna de poder manejar uno de esos 45 estrenos mundiales e innovaciones presentados en Bauma.
Estuvieron especialmente concurridas las demostraciones en directo, en las que los expertos de ambas compañías ofrecieron interesantes perspectivas sobre el futuro de la construcción de carreteras, el movimiento de tierras y el tratamiento de materiales a través de enormes pantallas LED. Desde máquinas específicas hasta métodos de aplicación eficientes, pasando por tecnologías fiables de digitalización y automatización, se presentó una enorme gama de soluciones para los clientes.
La construcción, más digital
En la denominada Technology Zone, el protagonismo fue para el John Deere Operations Center para máquinas de construcción, la plataforma centralizada de soluciones digitales para la gestión de obras. Además, los visitantes tuvieron ocasión de ver por primera vez los nuevos Wirtgen Group Performance Tracker (WPT) Paving, WPT Compacting, WPT Recycling y WPT Crushing. Gracias a los datos relevantes sobre el rendimiento, estos sistemas ofrecen, junto al ya conocido WPT Milling, una visión general continua de todo el avance del proceso y documentan todos los trabajos realizados por una máquina, por ejemplo, una superficie fresada, asfaltada y compactada o un material tratado. Las soluciones digitales contribuyen a que los clientes puedan cumplir las obligaciones de información cada vez más estrictas sin un esfuerzo adicional significativo y a facilitar considerablemente su trabajo diario.
La Technology Zone estuvo enmarcada por los sistemas de producción (Production Systems), que protagonizaron el stand de este año. Consisten en combinar de forma óptima las máquinas, los métodos de aplicación más adecuados y las correspondientes soluciones digitales, es decir, todo lo que necesita un cliente para llevar a cabo un proyecto de construcción. Wirtgen llevó a Múnich ocho ejemplos de aplicación concretos, uno de ellos sobre el tema del asfalto templado, también conocido como asfalto caliente (Warm-Mix). Entre otras cosas, se mostró cómo se puede producir el material sin malgastar recursos y cómo se puede procesar de forma segura.
Bauma, plataforma de lanzamiento
Para la rehabilitación de carreteras, se presentó por primera vez un Production System que emplea de forma integral las tecnologías de automatización inteligente de Wirtgen. Al ofrecer datos en tiempo real y procesos semiautomatizados, los clientes pueden rehabilitar las carreteras con mayor precisión, alta calidad y ahorro de costes. No obstante, también llamaron la atención otros Production Systems, como el acoplamiento de líneas inteligentes en los procesos de trituración para el tratamiento de materiales, para el reciclaje en frío con ahorro de material o para el movimiento de tierras, por ejemplo, a la hora de estabilizar el suelo.
Al concluir la feria, el Dr. Volker Knickel, CEO del grupo Wirtgen, afirmó: “En Wirtgen Group y John Deere estamos encantados con los comentarios que hemos recibido de nuestros clientes, especialmente sobre las soluciones digitales en la zona Smart Automation. Su confianza, que también se refleja en el éxito de ventas de la feria, es abrumadora y nos sirve de estímulo al mismo tiempo. Bauma ha sido una plataforma ideal que nos ha permitido mostrar soluciones integrales para los Production Systems de nuestros clientes en sintonía con nuestro lema Smarter. Safer. More Sustainable (más inteligente, más seguro, más sostenible)”.
Sistema de producción integral
Wirtgen ha presentado también en Bauma una fórmula de trabajo novedosa como el concepto modular, una plataforma de soluciones de accionamiento alternativas cuya novedad radica en que por primera vez se introduce un sistema de producción integral con todo lo que necesitan las empresas constructoras de carreteras para realizar obras de construcción o rehabilitación.v La fórmula es un dispositivo completo que incluye fresadora en frío, extendedora, rodillo tándem, equipo de mezcla de asfalto e instalación trituradora, además de soluciones de sistemas digitales acordes a la aplicación. Con ello, se reducen las emisiones de CO2 y de ruido, además de los costes operativos y energéticos, lo que permite realizar las obras de una forma más sostenible y rentable.
El denominado Sistema de producción para obras sin emisiones locales, del grupo Wirtgen, ha quedado finalista en el premio a la innovación de Bauma 2025, en la categoría Protección del clima (también ha sido finalista en la categoría Digitalización con su Automatización inteligente en la construcción de carreteras).
La construcción de carreteras en cascos urbanos está marcada sobre todo por obras pequeñas de rehabilitación de infraestructuras ya existentes, que exigen trabajar sin emisiones locales. Para ello se emplean tradicionalmente fresadoras en frío a fin de retirar el asfalto dañado.
A continuación, entran en acción extendedoras que esparcen el nuevo asfalto antes de que los rodillos se encarguen de su compactación. Con el concepto modular de producción entran en juego la fresadora en frío W 50 Re, de Wirtgen, la extendedora Super 1300-5e, de Vögele, y el rodillo tándem HX 70e, de Hamm. Wirtgen ha creado este sistema de producción totalmente basado en el concepto de accionamiento eléctrico de batería, sistema de producción para obras sin emisiones locales que realiza una contribución decisiva a una construcción de carreteras más sostenible.