Skip to main content

Actualidad

07 Julio 2025

«Premios Bauma a la Innovación» 2025

Premios en Bauma 2025Los más galardonados.

La víspera del comienzo de la feria Bauma, el pasado 6 de abril, se entregaron en el escenario del ICM, en el reciento ferial de Múnich, los acreditados Premios Internacionales a la Innovación 2025 de la feria, que se conceden cada tres años coincidiendo con la celebración de la muestra para resaltar los logros más destacados de la industria, organizados conjuntamente por Bauma, la asociación de fabricantes VDMA y las asociaciones de empresas constructoras alemanas HDB, ZDB y BBS. El origen de estos premios se remonta casi al comienzo de la feria, en los años 50, con el fin de galardonar las tecnologías más vanguardistas del país germano.

La misión del jurado es premiar las innovaciones en maquinaria que tengan una aplicación práctica, su potencial económico, que contribuyan a la eficiencia energética, a la eficiencia de los recursos, a la protección del medio ambiente, a la mejora del trabajo humano y a los desarrollos de los sistemas digitales. El jurado que elige a los cinco ganadores entre los tres finalistas en cada una de las cinco categorías, de un total de 208 candidaturas y 52 finalistas, está compuesto por 38 profesionales de la industria europea, y a él pertenece un español, el presidente de CECE José Antonio Nieto. Los cinco ganadores recibieron sus trofeos de manos de la ministra federal Klara Geywitz y del ministro estatal bávaro Hubert Aiwanger, junto a las felicitaciones de los miembros del jurado, de los responsables de la feria y de los 450 profesionales que asistieron a la solemne gala de entrega previa al inicio de la semana ferial. Estos han sido los premiados en 2025.

Categoría: PROTECCIÓN DEL CLIMA
Rotho ProCarbonCure
Robert Thomas
Con el proceso ProCarbonCure se pueden almacenar grandes cantidades de CO2 en productos hechos de hormigón o escoria de acero. El proceso se ha implementado con éxito a escala industrial. La tecnología Rotho ProCarbon- Cure le da a los productos de hormigón una huella de carbono significativamente menor al almacenar CO2 de manera sostenible y permanente.

Los otros dos nominados en esta categoría han sido: Hyundai Construction Equipment Europe, por su excavadora H2 con propulsión de pila de combustible, y Grupo Wirtgen, por su concepto modular de construcción local de cero emisiones.

Categoría: INVESTIGACIÓN
Maxx. Sistema Móvil de Ensamblaje X
Centro de Robótica de Construcción (RWTH)
La tasa de renovación energéticamente eficiente en Europa actualmente asciende a solo el 1% del parque de edificios existente cada año. Sin embargo, este sector es responsable del 48% del consumo total de energía de la sociedad y del 35% de las emisiones de CO2. En el contexto del Pacto Verde Europeo 2050, Maxx, Sistema móvil de ensamblaje X, proporciona una primera solución para el ensamblaje semiautomatizado y sin andamios en la renovación de edificios.

Esta plataforma robótica de cable patentada es adaptable y universalmente desplegable en edificios.

Los otros dos nominados han sido: Technische Hochschule Köln, por su Sistema de medición de lodo para tuneladoras EPB basado en IA (Mega), y Universität Dresden, por su Extended excavator HMI.

Categoría: DIGITALIZACIÓN
Operaciones autónomas de Liebherr
Liebherr-Werk Bischofshofen
El sistema de conducción autónoma del fabricante alemán Liebherr redefine la eficiencia y la seguridad en la operación de cargadoras de ruedas. La solución autónoma, que se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo por parte de la empresa, permite una operación completa sin conductor y es particularmente adecuada para tareas estándar que resultan monótonas y operaciones realizadas en zonas de peligro. Presenta una operación simple e intuitiva a través de una aplicación web y permite a los operadores lograr un rendimiento constante de la máquina durante todo el período de la operación.

Los otros dos nominados en esta categoría de digitalización han sido: Grupo Wirtgen, por su Automatización inteligente en la construcción de carreteras, y Wolffkran, por su Sistema de posicionamiento de alta velocidad Wolff.

Categoría: INGENIERÍA MECÁNICA
Sistema de Ampliación de Túneles
Herrenknecht AG
El Sistema de Ampliación de Túneles (TES) desarrollado por Herrenknecht permite la renovación y ampliación segura de túneles ferroviarios antiguos mientras continúan las operaciones ferroviarias. El sistema sirve simultáneamente como portador para trabajos de excavación y seguridad, así como una cubierta protectora para el tráfico ferroviario.

Los otros dos nominados han sido: Liebherr Corporate Ventures, por su S1Vision, camión de un solo eje, y Liebherr-Werk Biberach, por su Sistema de asistencia de piloto de posicionamiento.

Categoría: CONSTRUCCIÓN
Nuevo método de construcción de puentes compuestos
Adam Hörnig Baugesellschaft (AHA)
Para la segunda superestructura compuesta de acero del viaducto de Thulba, la empresa optó por un nuevo método de construcción: la losa de la calzada se construirá utilizando el sistema de vía en voladizo VCT de Peri en hormigón in situ. Al utilizar la solución de encofrado que viaja debajo de la superestructura, AHA puede construir la losa de la calzada sin penetraciones. Además, el contratista tiene libre acceso desde arriba para reducir los tiempos de ciclo y completar la superestructura más rápidamente.

Los otros dos nominados han sido: Bauer Spezialtiefbau, por su Método de perforación de inmersión (Dive-Drill), y N1 Circular, por su Software de gestión de flujo de materiales Site Depot.

 


Artículos relacionados