Actualidad
Primera isla energética del mundo
Wacker Neuson contribuye a la construcción.
Desde principios de 2024 se está construyendo la primera isla energética del mundo en la zona de Princess Elisabeth, a 45 kilómetros de la costa belga. La isla se llama precisamente Princess Elisabeth, cuenta con una superficie de seis hectáreas y se utilizará como centro energético aproximadamente a partir de 2030, contribuyendo significativamente a un suministro de energía sostenible en Europa. La isla se está construyendo sobre un total de 23 cajones perdidos fabricados este año por TM Edison, una empresa conjunta formada por las compañías belgas Deme y Jan de Nul Group, en el puerto de Vlissingen, situado en el mar del Norte, en Países Bajos. Cada cajón mide aproximadamente 60 metros de largo, 30 m de ancho y 22 m de alto. La mochila con convertidor y batería ACBe y varios vibradores internos de alta frecuencia Irfu de Wacker Neuson impresionan a la hora de compactar estos elementos de hormigón.
Rendimiento de compactación fiable las 24 horas
Wacker Neuson apoya esta obra con su larga experiencia en el campo de la compactación del hormigón. Se están utilizando 120 potentes vibradores internos de alta frecuencia Irfu que garantizan una compactación fiable y constantemente elevada durante las jornadas de trabajo. “Cada cajón se forja las 24 horas del día durante un período de siete a ocho días, lo que requiere una compactación continua. En este proyecto también podemos confiar plenamente en la alta calidad del asesoramiento de Wacker Neuson y en la fiabilidad de los productos.
Wacker Neuson ha encontrado excelentes soluciones para todos nuestros problemas técnicos”, explica Matthijs Liefooghe, supervisor técnico de equipos pesados de Jan de Nul/TM Edison. Lex van Leusden, director de cuentas de tecnología del hormigón de Wacker Neuson en Países Bajos, añade: “En proyectos como este es muy importante mantener una colaboración estrecha y de confianza con el cliente. Estamos muy orgullosos de poder contribuir con nuestros conocimientos en la creación de la primera isla energética del mundo”.
Mayor flexibilidad y seguridad
También se utilizan vibradores internos con batería intercambiable como sistema de mochila. La mochila con batería y convertidor ACBe permite trabajar sin un cable de alimentación, lo que aporta una mayor libertad de movimiento para el operador y confort en el manejo. El ACBe utiliza la batería Battery One, una potente batería de iones de litio que se puede intercambiar de forma rápida y sencilla de un equipo a otro.
Liefooghe lo confirma: “Si una batería se agota, sólo se tiene que sustituir y pulsar un botón para poder continuar trabajando, lo que significa que podemos compactar las 24 horas del día”. Otras ventajas: se elimina el riesgo de tropezar con los cables tendidos por el suelo o de tener cables eléctricos sobre el hormigón húmedo, lo que aumenta enormemente la seguridad en la obra. La compactación del hormigón goza de una larga tradición en Wacker Neuson. Ya en los años 30 la empresa inventó el vibrador interno. Los especialistas en hormigón de Wacker Neuson Concrete Solutions se basan en esta larga experiencia y utilizan sus conocimientos técnicos para asesorar proyectos de hormigón complejos. Los clientes pueden confiar en soluciones a medida y un apoyo profesional en todas sus dudas sobre la compactación del hormigón.
Wacker Neuson es pionero y lleva más de diez años invirtiendo en productos eléctricos y comercializándolos con la etiqueta zero emission. Gracias a su experiencia y tecnología contribuye en la construcción de la primera isla energética del mundo.