Skip to main content

Actualidad

23 Septiembre 2025

Llega el VII Congreso Nacional de Áridos

Visita a una cantera durante el anterior Congreso Nacional de Áridos, celebrado en Oviedo en 2022.Gran apoyo empresarial al VII Congreso Nacional de Áridos, de la FdA, a celebrar en Córdoba del 22 al 24 de octubre.

El VII Congreso Nacional de Áridos (VII CNA), que se celebra en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, del 22 al 24 de octubre, ya cuenta con el apoyo de más de 60 empresas e instituciones, entre expositores, ponentes y patrocinadores. Todavía no se ha cerrado el plazo para participar en el área expositiva, pero la reserva de espacios ya ronda el 100% de ocupación. “Las empresas del sector se han volcado de nuevo con nuestro congreso y vuelven a estar presentes una edición más. Es importante contar con esta parte de feria, ya que aquí se muestran muchos productos y servicios novedosos”, apunta Alberto Novoa, presidente del Comité Organizador y de la Federación de Áridos (FdA).

El congreso, que se desarrollará bajo el lema de Áridos 2025, esenciales y estratégicos para el desarrollo sostenible, servirá como punto de encuentro para un sector que representa a la industria extractiva con mayor volumen de Europa, con 3000 millones de toneladas de producción, y que emplea a casi 190000 personas en el viejo continente. Al igual que sucedió en las seis primeras ediciones, se ha recibido la credencial de la Casa de S.M. El Rey Felipe VI aceptando la presidencia de honor de esta edición.

El 15 de octubre es la fecha límite para la inscripción anticipada al congreso. Todas aquellas personas que quieran inscribirse con posterioridad deberán hacerlo directamente en la sede del congreso. El programa, cuya versión final se presentará en breve, contará con más de 180 ponencias y comunicaciones técnicas, diez mesas redondas, seminarios especializados, foros de debate, exposiciones comerciales y una visita técnica. Entre los actos institucionales más relevantes se incluyen la VII Mesa Sectorial de Áridos, la reunión internacional de la Red Mundial de Áridos–GAIN y la entrega de los Premios Nacionales FdA de Desarrollo Sostenible y de los Premios de la Fundación Minería y Vida, que ya fueron otorgados por el jurado el pasado 19 de febrero y ahora se darán a conocer.

EL CONGRESO SE CELEBRA DEL 22 AL 24 DE OCTUBRE EN CÓRDOBA Y UNAS 60 EMPRESAS E INSTITUCIONES FORMARÁN PARTE ACTIVA COMO EXPOSITORES Y PATROCINADORES.

Congreso fuertemente respaldado
Además, el día previo al congreso, el 21 de octubre, se celebrará un taller sobre restauración, bajo el título: Midiendo el Éxito en la Restauración Minera: Indicadores clave para una recuperación sostenible, a cargo de la Red de Restauración de Minas y Canteras. Esta cita que quiere resaltar la importancia de devolver a la naturaleza los espacios que han estado vinculados a la actividad minera La inscripción es totalmente gratuita y está abierta tanto a estudiantes de ingeniería, geología y medio ambiente como a profesionales del sector y técnicos de la Administración. Además, quienes asistan recibirán un certificado acreditativo de participar. Las plazas son limitadas y se adjudican por orden de inscripción.

El VII Congreso cuenta con el respaldo activo de entidades como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación Provincial, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME - CSIC) y Adif, que figuran como instituciones colaboradoras destacadas. A esto se suma la implicación de unas 70 organizaciones sectoriales y profesionales, fundaciones, colegios oficiales y medios de comunicación especializados.

La Federación de Áridos ha cursado invitación a empresas, profesionales, administraciones y estudiantes a participar activamente en esta cita imprescindible para el futuro del sector. Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial del congreso.

 


Artículos relacionados