Actualidad
Seguridad con «Smart Doc» de Hamm
Compactadores de Hamm participan en la construcción del viaducto de Horb (Alemania).
En 2026 se construirá en el suroeste de Baden-Wurtemberg, cerca de Horb am Neckar (Alemania), un nuevo viaducto que discurrirá a una altura de 70 metros sobre el valle del Neckar y aliviará el paso de tráfico en torno a la localidad alemana. Dos compactadores modelo HC 200i de Hamm garantizan una compactación óptima de las vías de acceso y las plataformas de trabajo.
Actualmente se están construyendo en el distrito de Rauschbart las carreteras para los vehículos de construcción y seis plataformas de trabajo en terrazas con un espesor de capa de 45 cm. El terreno es escarpado y difícil, y las exigencias en cuanto a la calidad de compactación del subsuelo son elevadas, ya que los cimientos de los futuros pilares del puente se asentarán en las terrazas. Por ello, la empresa contratista optó por dos compactadores de Hamm.
Las dos máquinas modelo HC 200i, una con tambor liso y otra con tambor de pata de cabra, ofrecen una gran capacidad de compactación en la obra. También se pueden conectar fácilmente a través de Bluetooth Low Energy a la aplicación Smart Doc para el control y documentación de la compactación en toda la superficie.
Máxima transparencia
Con la aplicación Smart Doc, Hamm ofrece una herramienta muy valiosa para el control y la documentación de la compactación en el movimiento de tierras. La aplicación permite al conductor visualizar los parámetros más importantes a través de una tableta o un smartphone, como el número de pasadas, los valores de rigidez o el progreso realizado en la compactación. Florian Harpf, de la empresa contratista Gfrörer Bau, también lo considera un alivio para el jefe de obra: “Si un tambor de fresado no se está usando, puedo utilizar la tableta del otro tambor de fresado para ver qué está haciendo el operario de la máquina. Así sé si todo se está registrando correctamente, si tengo que intervenir como jefe de obra o si hay que explicarle algo, y también puedo comprobar desde la oficina si el sistema está registrando como es debido”.
Es posible exportar los datos recogidos mediante un informe en formato PDF y compartirlos en cualquier momento. Con la función Smart Doc Connect también se puede configurar el intercambio de datos de proceso entre varias máquinas. A continuación, se puede hacer un seguimiento de esos datos en directo a través del navegador mediante la comunicación en tiempo real en la nube e independientemente de la ubicación.
Procesos de trabajo optimizados
En los trabajos en el viaducto de Horb, Smart Doc no sólo ayuda a mejorar la calidad de compactación y a ahorrar recursos, sino que también optimiza y acorta los procesos de trabajo en la obra al reducir el número de pasadas y lograr un resultado global de compactación de alta calidad. “Con Smart Doc se optimizan los procesos de construcción. Las pruebas con placas de carga, que pueden durar fácilmente hasta dos horas, ya no son necesarias gracias a la medición continua, la documentación y la visualización para el operario. Esto ahorra mucho tiempo y, por tanto, también costes”, afirma Florian Harpf.