Actualidad
Liebherr en la Sagrada Familia
Las grúas de pluma abatible 710 HC-L y 125 HC-L trabajan en la fase final de las obras.
Espectacular la fotografía de una obra tan emblemática como la de la basílica de la Sagrada Familia, en Barcelona, que lleva 142 años en construcción. La traemos a este escaparate con ocasión de la reciente entrega de dos grúas abatibles Liebherr, modelos 710 HC-L y 125 HC-L, que han sido elegidas para culminar este proyecto en el que el trabajo fundamental será terminar la Torre Jesús, la principal del templo, que alcanzará 172 metros de altura. En la puesta en marcha de las grúas han participado Liebherr, como empresa fabricante de los equipos, que se encargará del servicio post venta, y Grúas Cerezo, que como distribuidor local dará soporte y asesoramiento técnico- legal y se ha ocupado del montaje de los equipos y lo hará del mantenimiento predictivo y correctivo.
«EL templo de la Sagrada Familia representará el futuro de la Cataluña moderna”, dijo el arquitecto Antonio Gaudí cuando comenzó a construirse su obra maestra en 1882 en Barcelona. Este 2024 marcará una fecha importante en el calendario de este hito constructivo porque empiezan a trabajar las grúas de pluma abatible Liebherr 710 HC-L y 125 HC-L, encargadas de colaborar en las obras de finalización de la basílica.
“El departamento de construcción de la Sagrada Familia optó por estos equipos por el hecho de que siendo abatibles se minimiza el impacto de vuelo de las grúas sobre los edificios cercanos, y por la adaptación de cada una de ellas a los requerimientos de la zona a la que darán servicio”, asegura Fernando Villa, director de edificación y tecnología de la firma Sagrada Familia.
EL HECHO DE QUE SEAN GRÚAS ABATIBLES Y SU ADAPTACIÓN A LOS REQUISITOS DE LA OBRA, FUERON FACTORES QUE LLEVARON A LA SAGRADA FAMILIAR A OPTAR POR ESTOS EQUIPOS.
“Liebherr es uno de los líderes mundiales en el sector de las grúas torre y estamos muy especializados en grandes proyectos. Contamos con un departamento de ingeniería, Tower Crane Solutions (TCS), compuesto por cualificados profesionales con muchos años de experiencia que planifican las maniobras atendiendo a las necesidades específicas de cada proyecto”, afirma Roberto Insausti, director comercial de la división de grúas torre y MK de Liebherr Ibérica.
Así, la grúa de pluma abatible Liebherr 710 HC-L será la encargada de terminar la torre Jesús, la principal del templo, que alcanzará una altura de 172 metros. Y es que la Sagrada Familia necesitaba una grúa de gran capacidad y este equipo cuenta con 64 toneladas de capacidad máxima de carga y el suficiente alcance, en este caso 55 metros, como para cubrir las partes más altas de la obra. La grúa 125 HC-L estará trabajando en la capilla de la Asunción y en los claustros adyacentes.
Principales retos del proyecto
Uno de los grandes desafíos de este proyecto fue “desarrollar una solución para que nuestra grúa de pluma abatible más grande, la Liebherr 710 HC-L pudiera montarse a una altura de 54 metros, cumpliendo con los más altos requisitos de seguridad. Después se tuvo que llevar la grúa hasta su altura final y anclarla a la torre Jesús a una altura de 130 metros”, apunta Jochen Wille, director de proyectos de Liebherr Tower Crane Solutions. Para esta fase, se tuvo que diseñar y fabricar una estructura especial de arriostramiento de 20 metros de largo, 10 metros de ancho y 27 toneladas de peso.
“Gracias a la estrecha colaboración entre el cliente, nuestro distribuidor local Grúas Cerezo y el departamento de soluciones para grúas torre de la fábrica de Liebherr en Alemania, pudimos desa rrollar un proyecto a medida para el cliente”, añade Tobías Böhler, director general de Liebherr Ibérica.
El propio ensamblaje de las grúas de pluma abatible Liebherr 710 HC-L y 125 HC-L representó un enorme trabajo de planificación por los notables requisitos de seguridad y por las condiciones meteorológicas, ya que el montaje, y sobre todo el telescopado, sólo se pudieron realizar con determinadas velocidades de viento. Por otro lado, la propia ubicación de la Sagrada Familia, encajada en el centro de Barcelona, no permite tener espacios de trabajo suficientemente holgados para las maniobras, lo que obliga a planificar cualquier operación con mucha preparación y detalle. Asimismo, durante el proceso de montaje no han cesado las visitas de turistas a este enclave, uno de los monumentos más visitados del mundo, por lo que el ensamblaje de las grúas abatibles Liebherr se ha tenido que llevar a cabo en el menor tiempo posible, afectando lo mínimo a los trabajos de construcción de la catedral y al público visitante diario.
El uso de grúas con pluma abatible será otro de los grandes retos y “algo iné - dito en España y que supone un compromiso importante para nosotros, al estrenarnos en este proyecto en el que no puedes fallar ni tener dudas”, subraya Miguel Cerezo, de Grúas Cerezo.
“Las grúas de pluma abatible tienen muchas ventajas porque son equipos dotados con grandes curvas de carga y capaces de trabajar en espacios muy estrechos gracias al movimiento de abatimiento de la pluma”, explica Gerardo Urendez, responsable de servicio técnico de grúas torre y MK de Liebherr Ibérica.









