Actualidad
La visión de futuro de Yanmar
Presenta su plataforma «Visión de productos Yanmar» para el diseño futuro centrado en su valor funcional.
Se ha presentado en noviembre en su sede de Japón “Yanmar Product Vision” (YPV), una plataforma que racionaliza el desarrollo de productos de la marca y mejora su funcionalidad desde una perspectiva centrada en el cliente. La YPV contempla la visión de diseño de la próxima generación de productos Yanmar “centrados en el hombre”, que se aplicará a cada producto dentro de las áreas de negocio centrales de Yanmar: tierra, mar y ciudad, para contribuir a una sociedad sostenible.
Basada en una filosofía de “diseño intrínseco”, que se centra en el valor funcional de los productos de la próxima generación, es decir, que prioriza el valor funcional sobre la forma, la YPV presenta los objetivos de diseño de Yanmar para el futuro. La compañía planea combinar los elementos de diseño desarrollados a través de la YPV con su experiencia de diseño para crear una plataforma que se implementará en toda su gama de productos, incluyendo maquinaria agrícola, equipos de construcción, barcos y servicios.
Yanmar ha estado trabajando para cultivar su imagen de marca a través de diseños en consonancia con los clientes, empleados y el público en general, bajo el concepto de “branding inclusivo”. La nueva iniciativa tiene como objetivo “plataformizar” los elementos de diseño incluidos en la YPV, un enfoque que no sólo estandarizará componentes y diseños sino que mejorará la operatividad intuitiva y la comodidad con nuevas interfaces previstas para tareas futuras. Además, contribuirá a aumentar la eficiencia en el desarrollo y a reducir costes.
En definitiva, la YPV representa la visión de Yanmar para el futuro estableciendo la dirección ideal para sus dominios comerciales en 2035. Yanmar describe su enfoque de diseño como “suavidad y dureza”, reflejando su tradición de producir máquinas que son tanto “amigables” para el usuario como duraderas en entornos exigentes. Al estandarizar elementos como las nuevas estéticas de diseño, estructuras de cabina e interfaces hombre-máquina, definidas a través de la YPV, Yanmar busca agilizar el desarrollo de productos mientras mejora la funcionalidad desde una perspectiva centrada en el cliente, como ya se ha dicho.
AL ESTANDARIZAR ELEMENTOS COMO LAS NUEVAS ESTÉTICAS DE DISEÑO, ESTRUCTURAS DE CABINA E INTERFACES HOMBRE-MÁQUINA, DEFINIDAS A TRAVÉS DE LA YPV, YANMAR BUSCA AGILIZAR EL DESARROLLO DE PRODUCTOS MIENTRAS MEJORA LA FUNCIONALIDAD.
Dominio tierra, ciudad, mar
Un ejemplo de “plataformización” es el rediseño de la estructura de la cabina para estandarizar componentes entre maquinaria agrícola y de construcción. La máquina agrícola conceptual a tamaño real YPV-L (tierra), cuenta con un gran monitor en la cabina que funciona como un centro de mando, controlando otras máquinas autónomas. La versión sin cabina, diseñada con la automatización total en mente, permite la personalización según la ubicación de trabajo y las necesidades del operador.
YPV-C se centra en la electrificación de equipos de construcción para atender los trabajos en interiores y proyectos de renovación urbanísticos. El concepto utiliza ruedas en lugar de orugas para permitir un movimiento ágil en cualquier terreno. Para abordar los desafíos de la duración de la batería y la carga, un vehículo autónomo de batería suministrará energía cuando sea necesario.
YPV-S (mar) presenta un velero con foils que propone un nuevo estilo de vida marino. Basándose en la amplia tecnología y experiencia marina de Yanmar, el diseño aprovecha las fuerzas naturales a través del uso de foils, que elevan el barco sobre el agua, y la navegación, maximizando el uso de la energía eólica para dar forma tanto a la propulsión como a la experiencia a bordo.