Skip to main content

Actualidad

10 Abril 2025

Caterpillar, 100 años de innovación

En Málaga también se presentó el segmento de equipos para carreteras con destino a Bauma, con la pavimentadora AP555 y dos compactadores: el monocilíndrico CS13 GC y el tándem CB2.7 GC.Presenta en su centro de demostraciones de Málaga las novedades que lleva a la feria Bauma.

Caterpillar está de enhorabuena porque el 15 de abril de 2025, justo una semana después de acabar la feria Bauma, cumplirá 100 años de andadura, desde su fundación en Estados Unidos, en 1925, con la fusión de Holt Manufacturing Co. y C.L. Best Tractor Co. Sus respectivos propietarios, Benjamin Leroy Holt y Daniel Best, fundaron lo que a partir de entonces se conocería como Caterpillar Tractor Company, que comenzó fabricando tractores de orugas diseñados como cosechadoras en el norte de California y llegaría a ser el fabricante más grande del mundo de maquinaria de construcción, obras públicas y minería. Este es, por tanto, un año glorioso para la marca estadounidense, que con motivo de tan redondo cumpleaños ha sacado adelante modelos de edición limitada con el color gris original, disponibles para su compra a través de selectos distribuidores de Cat, y ha iniciado las celebraciones de la onomástica el pasado enero en su sede de Irving (Texas) y va a continuar el resto del año con actos con clientes en sedes de todo el mundo, siendo uno de los más importantes la conmemoración de este momento crucial en la historia de la empresa en la feria alemana Bauma, que se va a desarrollar del 7 al 13 de abril, donde desplegará todo un ejército de hombres y máquinas para mostrar su poderío como líder en esta industria a la que ha contribuido a transformar y engrandecer. Precisamente, ese es el motivo de haber presentado en su centro de demostraciones de Málaga, los pasados 25 a 27 de febrero, bajo el lema «Los siguientes 100 años», un adelanto de lo que vamos a ver en la feria más grande del mundo, en cuanto a novedades en equipos, servicios y nuevas tecnológicas, que reflejamos en el presente reportaje.

Primitivo Fajardo

Caterpillar es un gigante y por tanto hace las cosas a lo grande. Si va a celebrar una efemérides como es su primer centenario, nada menos que cien años de andadura, con más razón. Por ello, el despliegue en la feria Bauma, a principios de abril, va a ser apoteósico, al igual que lo ha sido en su base de Málaga a finales de febrero, cuando convocó a la prensa europea para presentar precisamente las novedades que llevará a la feria de Múnich, algunas de las cuales tampoco se han visto en Málaga porque irán directamente en primicia a sorprender a la parroquia visitante de Bauma. Como no es fácil condensar en un solo trabajo todo lo que el fabricante estadounidense tiene preparado para lanzar al mercado este año, vamos a tratar de resumirlo analizando someramente los modelos concretos que llegan al mercado en los distintos segmentos, que es lo visto en Málaga justo antes de que cayera en la vieja piel de toro el diluvio universal durante casi cuatro semanas, que parecía esto el Macondo que pintó Gabo en Cien años de soledad, donde estuvo lloviendo sin parar cuatro años, once meses y dos días.

En el anchuroso centro de demostraciones de Caterpillar, a las afueras de Málaga, se respira una calma chicha que es sólo aparente porque en su seno se cuece una actividad desa tada de hombres y máquinas. Aquí se concentró para la ocasión de esta presentación pre-feria y celebratoria del siglo cumplido un equipo multidisciplinar de lo más variado y profesional, del orden de medio centenar de directivos de la compañía para presentar otras tantas novedades. En dos formatos, primero la teórica en el auditorio y luego la práctica en campo abierto, en el anfiteatro de las instalaciones al aire libre, con demostraciones en vivo, y en los puntos señalados para que cada responsable mostrara sus equipos en posición estática.

LOS CAMBIOS EN PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LOS NUEVOS EQUIPOS ESTÁN BASADOS EN UNA NOVEDOSA PLATAFORMA ELECTRÓNICA COMÚN PARA LA «SIGUIENTE GENERACIÓN» DE MÁQUINAS CATERPILLAR.

Era curioso ver deambular o estacionadas en el recinto máquinas Caterpillar recién salidas del museo, algunas con casi 90 años, que están en plena forma y funcionando perfectamente, como el tractor de orugas D2, de 1938, la motoniveladora 112E, de 1965, o la cargadora de orugas 931B, que se fabricó entre el 74 y el 86. Al igual que llamó la atención ver equipos pintados del color gris centenario, el que se usó en los inicios de la empresa allá en el siglo XX. Desde el púlpito, la máxima autoridad, el vicepresidente de ventas y márquetin de Caterpillar para EMEA y la CEI, Corne Timmermans, afirmó en la apertura de este acontecimiento el orgullo de pertenecer a una empresa que va a celebrar sus cien años en Bauma. Comentó los cambios en la industria que afectan a la falta de operarios, la optimización de procesos, la seguridad y la sostenibilidad, pues uno de cada cuatro accidentes de trabajo se da en la construcción y en los próximos diez años se jubilará un 25% de los trabajadores del sector. Dijo Timmermans que hace falta un millón de trabajadores en la industria de la construcción. Pienso que se quedó corto.

Aseguró el vicepresidente que la compañía ha lanzado al mercado 175 nuevos equipos desde 2019 y está acometiendo los retos citados utilizando el salvavidas más racional y efectivo, la tecnología, y se refirió a la digitalización, los procesos de automatización, sistemas de seguridad y detección de obstáculos, control remoto, servicio de reconstrucción de máquinas, piezas y componentes Reman para dar una segunda vida a los equipos usados, de los que se mostró como ejemplo la cargadora de ruedas 980M reconstruida, y sistemas propios de la marca como VisionLink, una aplicación de software basada en la nube diseñada para la gestión de flotas de equipos, independientemente de su tamaño o fabricante. Su objetivo principal es proporcionar a los usuarios información clave para maximizar el rendimiento de sus activos.

CAT VISIONLINK ES UNA APLICACIÓN DE SOFTWARE DISEÑADA PARA LA GESTIÓN DE FLOTAS DE EQUIPOS, CON INFORMACIÓN CLAVE PARA SU RENDIMIENTO.

La aplicación VisionLink
El director de tecnología Claude Binchet habló de los beneficios del sistema VisionLink enfocado a la productividad, pues centraliza la gestión de flotas, máquinas e implementos permitiendo al cliente saber si algo está mal en los equipos y adelantarse a los problemas. VisionLink permite gestionar los equipos del fabricante estadounidense, pero también los de otras marcas y cuenta con 1,5 millones de usuarios conectados. Esta tecnología ha permitido reducir hasta un 60% los tiempos de parada de las máquinas.

El director de aplicaciones de producto Roger Tonies denominó “ingeniería para el futuro” a los cambios en productividad y eficiencia de los equipos, basados en una nueva plataforma electrónica común para la siguiente generación de máquinas, compuesta por 9 dóceres, 17 cargadoras y 64 excavadoras, cuyos equipos señeros veremos a continuación. La seguridad en el entorno de las máquinas y los sistemas de detección de personas y objetos para excavadoras y cargadoras, además de la conducción remota, fueron también tratados con exhaustivo celo en estas presentaciones de Caterpillar y estarán disponibles en Bauma para los visitantes interesados.

Tampoco faltaron en la exhibición malagueña los equipos eléctricos de batería de la compañía, como la miniexcavadora 301.9 y la midicargadora 906, además de dos prototipos de mayor tamaño, la cargadora de ruedas 950GC y la excavadora de cadenas 320.

La motoniveladora Cat 140
La icónica motoniveladora Cat 140 se actualiza a la plataforma de próxima generación y se presentará oficialmente en Bauma. La máquina incorpora las características distintivas de next gen enfocándose en una mayor eficiencia, productividad y un confort superior para el operador. Es destacable su versatilidad, una fortaleza de Caterpillar demostrada a lo largo de los años por los clientes que han confiado en su utilidad y flexibilidad. Su diseño se presta a un transporte fácil, y con su potencia y rendimiento puede trabajar en una amplia gama de aplicaciones. Esta versatilidad, que ha hecho de la 140 una opción popular tanto en flotas de alquiler como en contratos gubernamentales y municipales, se verá aún más realzada con la transición a la plataforma de próxima generación.

La seguridad y la eficiencia se ven reforzadas por una visibilidad mejorada gracias al diseño de su cabina. Las ventanas más amplias proporcionan una visión panorámica superior, incluyendo una clara visión de la hoja y los neumáticos, mientras que una cámara de visión trasera de serie amplía aún más el campo de visión directo. La alimentación de la cámara se integra en una pantalla táctil de 10 pulgadas, que también ofrece al operador acceso a otras funciones de próxima generación, como Cat Grade. Un nuevo asiento aprovecha el mayor espacio ofreciendo una amplia gama de ajustes para optimizar la comodidad del operador y reducir la fatiga.

Los controles de la 140 también se benefician de la actualización de próxima generación. Caterpillar mantiene su exclusivo sistema de joystick de tres ejes, reconocido por su ergonomía superior en comparación con los controles de palanca y volante, pero incorpora varias mejoras en los propios joysticks para aumentar aún más la productividad.

La nueva Cat 140 mantiene su excepcional fiabilidad asegurando bajos costes operativos y una favorable eficiencia de combustible, y la plataforma de próxima generación también se centra en aumentar el tiempo de actividad, con intervalos de mantenimiento extendidos y sincronizados y más puntos de servicio centralizados para una mayor eficiencia.

Dózer D8 «próxima generación»
El dózer Cat D8 será primicia en Bauma, un nuevo equipo que incorpora tecnología de vanguardia diseñada para ofrecer resultados más rápidos y precisos en una amplia gama de aplicaciones. Este nuevo modelo representa un avance significativo en la línea de dóceres de Caterpillar, ofreciendo mejoras sustanciales en múltiples áreas clave, pues ha sido diseñado pensando en facilitar a los operadores la transición entre diferentes tamaños de máquinas. Su tren de rodaje con rueda dentada elevada proporciona una conducción y un equilibrio superiores en comparación con los trenes de rodaje de transmisión baja, mientras que su tren de rodaje largo mantiene el reconocido rendimiento del D8, caracterizado por altas fuerzas de penetración y un empuje excepcional. Además, está equipado con un motor Cat C15, que ofrece un aumento de potencia con respecto al modelo anterior, lo que le permite abordar con eficacia una amplia variedad de tareas de empuje, arranque y nivelación.

Una de las mejoras más notables se encuentra en la cabina, completamente rediseñada, que se desmonta en 30 minutos para simplificar las tareas de mantenimiento y ofrece un espacio significativamente mayor, con un asiento de suspensión neumática con múltiples opciones de ajuste para mayor comodidad. La seguridad también se ha priorizado, con una estructura de protección antivuelco (Rops) integrada y una visibilidad mejorada en un 17% respecto al anterior.

El D8 integra una pantalla principal táctil de 254 mm con asistencia de funciones clave, proporcionando a los operadores una visión general clara de la máquina, sus tecnologías y consejos útiles. La cámara de visión trasera de alta definición estándar se muestra en la pantalla cuando la máquina está marcha atrás. La comodidad del operador se ve reforzada por un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado mejorados.

También incorpora una amplia gama de tecnologías de asistencia que minimizan la intervención del operador, aumentando la productividad incluso para aquellos con menos experiencia. Entre las funciones de Cat Assist con opción de lector de accesorios se incluye: hoja estable, control de tracción, asistencia de dirección, monitor de carga de la hoja, AutoRip, opción para accesorios, AutoCarry, Cat Grade con asistencia de pendiente e indicador de pendiente.

La operación remota es otra característica destacada, con un conector externo para una instalación sencilla de un control plug-and-play montado en el techo. El nuevo D8 viene de fábrica listo para control remoto, y Cat Command para nivelación permite la operación remota del dózer en entornos peligrosos, eliminando tener que estar en la cabina.

La conectividad de la máquina se ha mejorado permitiendo un diagnóstico remoto más eficiente y actualizaciones de software a través de Remote Troubleshoot y Remote Flash. Los paneles de control personalizables facilitan la gestión de flotas al proporcionar información clave sobre su funcionamiento. Además, el D8 aprovecha VisionLink y Cat Product Link y proporciona datos útiles y accesibles de forma remota. Para aplicaciones específicas como vertederos, el D8 está diseñado con protecciones especializadas y tren de rodaje optimizado.

Demolición ultra-alta 330 UHD
Diseñada específicamente para satisfacer las exigentes necesidades de la demolición residencial, la excavadora de demolición ultra-alta de próxima generación Cat 330 UHD se presenta como una solución versátil con un enfoque en la funcionalidad y la seguridad.

La Cat 330 UHD, que competirá en la clase de tamaño de 30 t, destaca por su pluma UHD que alcanza una altura máxima de pasador de hasta 20 metros, lo que la hace ideal para trabajos en edificios de 5 a 6 plantas. Su característica más notable es su excepcional versatilidad, al estar concebida como dos máquinas en una. La 330 UHD no sólo es compatible con todas las herramientas de demolición estándar, sino que también acepta dos tipos de plumas de adaptación, incluyendo opciones de una y dos piezas. Esto permite a los operadores cambiar rápidamente para utilizar cucharas y herramientas de trabajo tradicionales, convirtiéndola en una excavadora estándar en poco tiempo cuando no está destinada a trabajos de demolición sino de construcción.

LA CAT 330 UHD, QUE COMPETIRÁ EN LA CLASE DE TAMAÑO DE 30 T, DESTACA POR SU PLUMA UHD QUE ALCANZA UNA ALTURA MÁXIMA DE PASADOR DE HASTA 20 METROS.

La 330 UHD, además de ser rápida y fácilmente reconfigurable, está preparada para soportar demoliciones difíciles de estructuras altas, diseñada para acceder incluso a los lugares de trabajo más complicados de los centros urbanos, con un ancho de transporte de menos de 3 m.

En términos de funcionalidad, la 330 UHD ofrece un rendimiento de primera clase, capaz de transportar una herramienta de trabajo de demolición de 3300 kg a una gran altura de hasta 20 metros. Para optimizar su uso con la pluma de adaptación, está equipada con tecnologías avanzadas como Cat Payload, sistema de control de nivel Cat 2D y Cat 2D E-Fence. Este último ayuda a mantener el varillaje delantero dentro de un área de trabajo definido, aumentando la confianza del operador y protegiendo la máquina, al tiempo que mejora la seguridad. La cabina basculante está clasificada para demolición Tops y cuenta con un asiento premium, vidrio P5A y protectores de operador completos (OPG), lo que mejora la visibilidad y proporciona la máxima comodidad al operador. La máquina también está preparada para control remoto, un aspecto que subraya aún más su diseño avanzado.

La eficiencia de combustible es una prioridad, y la 330 UHD utiliza el mismo motor Cat C7.1 TTA que la excavadora de próxima generación 330, cumpliendo con las normativas de emisiones globales. Los operadores pueden elegir entre dos tipos de tren de rodaje: el largo estrecho, que mantiene la movilidad dentro de un ancho de transporte, o el de ancho variable hidráulico para una mayor estabilidad en trabajos con herramientas más grandes.

Caterpillar tiene una larga trayectoria en la fabricación de excavadoras de demolición, que se remonta a principios de la década de 1990, con seis modelos, como la 330 UHD y la 350 UHD.

Excavadora hidráulica Cat 340
La introducción en la Cat 340 de la nueva opción de pluma de ángulo variable (VAB), una innovadora característica diseñada para optimizar la operación en entornos de trabajo desafiantes y restringidos, tanto en aplicaciones de excavación como de demolición, proporciona una articulación adicional a la pluma y esto se traduce en una mayor flexibilidad y un aumento significativo en el rango de aplicación de la máquina.

Según la española Ana Pinzón, especialista en aplicaciones de productos de Caterpillar para excavadoras en Europa, “al especificar la VAB, los operadores no pierden ninguna de las funcionalidades estándar de la 340, incluyendo su profundidad máxima de excavación de 8,2 metros, sino que ganan una mayor flexibilidad para desplegar la máquina en más lugares de trabajo con una mejor capacidad para trabajar más cerca de las orugas”. Esta nueva opción no sólo amplía las capacidades de la ya robusta Cat 340, sino que también se ha diseñado con la seguridad y la comodidad del operador como prioridades fundamentales. La máquina viene equipada de serie con cámaras trasera y lateral, que ofrecen una vista clara de la posición y proximidad de la excavadora en el monitor táctil de alta resolución de la cabina.

Además, el sistema Cat 2D E-Fence ayuda a mantener la máquina dentro de los parámetros definidos por el operador. Para aplicaciones de demolición, se encuentra disponible una cabina opcional que incluye acristalamiento P5A y protectores de operador (OPG) para una protección adicional. Para potenciar aún más la productividad y la eficiencia, la Cat 340 con VAB también incorpora tecnologías avanzadas como Cat Payload, que permite estimaciones de peso precisas en tiempo real, y Cat Grade Assist, que automatiza los movimientos de la pluma y el brazo para una excavación más precisa y eficiente.

Impulsada por un motor Cat C9.3B que cumple con la normativa EU Stage V y desarrolla 346 hp, la 340 VAB está diseñada para resistir las condiciones de trabajo más exigentes, con un tren de rodaje reforzado y un contrapeso que aporta estabilidad y confianza al operador.

Excavadora Cat 395
El lanzamiento de la excavadora Cat 395 FS marca la primera nueva configuración de pala frontal de la compañía en los últimos 15 años, consolidando el compromiso de Caterpillar con la innovación y el liderazgo en la industria de la maquinaria pesada. Diseñada específicamente para satisfacer las exigentes demandas y expectativas de los clientes en los sectores de minería y canteras, la nueva Cat 395 FS aprovecha al máximo las avanzadas características de próxima generación de Caterpillar, incluyendo una mayor eficiencia de combustible y menores costes de mantenimiento.

IMPULSADA POR UN CAT C9.3B QUE CUMPLE CON LA NORMATIVA EU STAGE V Y DESARROLLA 346 HP, LA EXCAVADORA 340 VAB ESTÁ DISEÑADA PARA RESISTIR LAS CONDICIONES DE TRABAJO MÁS EXIGENTES, CON UN TREN DE RODAJE REFORZADO Y MAYOR CONTRAPESO.

Aunque el lanzamiento oficial de la 395 FS está previsto para octubre, no hay mejor escenario que Bauma para presentar el modelo de preproducción y permitir que los potenciales clientes lo vean de primera mano. Los tres objetivos principales en el diseño de la 395 FS son una fuerza de excavación y arranque robusta, ciclos de carga rápidos y un llenado de cuchara eficiente, siguiendo las premisas de los clientes respecto a la necesidad de una máquina que no sólo ofrezca un rendimiento máximo, sino que también pueda mantener esos niveles de manera consistente.

Los valores fundamentales de Caterpillar de durabilidad, fiabilidad y facilidad de mantenimiento están intrínsecamente integrados en el diseño de la 395 FS, evidentes en características como un tren de rodaje reforzado y de alta durabilidad, protectores de cilindros adicionales y filtros de aceite hidráulico y de combustible de larga duración que minimizan los costes operativos y el tiempo de inactividad. Además, la confianza se ve reforzada por el hecho de que comparte componentes comunes con otros modelos de próxima generación, respaldado por la amplia red de servicio al cliente de los distribuidores Cat.

La 395 FS ha sido diseñada con un varillaje frontal de tipo paralelogramo y un cilindro maestro que permiten al operador aprovechar al máximo la capacidad de la máquina. Al mantener la cuchara paralela al suelo, el operador puede optimizar la penetración, la carga, la nivelación y la rotura, así como completar una limpieza precisa del terreno al finalizar el trabajo más exigente.

La Cat 395 LRE
La nueva excavadora de largo alcance (LRE) Cat 395 es una máquina diseñada para ofrecer un rendimiento de primera clase en aplicaciones que requieren un alcance extendido. Ideal para tareas como dragado, limpieza de zanjas y el mantenimiento de canales y vías fluviales, la 395 LRE se posiciona como una solución robusta y eficiente para trabajos a gran distancia. Con una impresionante profundidad máxima de excavación de casi 22 metros y un alcance horizontal de hasta 28 metros a nivel del suelo, Caterpillar destaca que la 395 LRE se sitúa firmemente en la categoría de súper largo alcance.

La opción 395 LRE, disponible como un kit adaptable a cualquier modelo 395 estándar, proporciona a los operadores un aumento significativo en las capacidades y el alcance, poniendo la potencia, velocidad y eficiencia de combustible de la máquina al servicio de una amplia gama de nuevas aplicaciones de excavación. El kit de posventa incluye un balancín de 11,8 metros, una pluma de 15,5 m y un varillaje CV adaptado a la nueva configuración. Los cilindros de la pluma también forman parte del kit, y se incluye un cucharón de diseño especial con una capacidad de hasta 2 m³.

Cuenta con el sistema de control de nivel Cat 2D y Cat 2D E-Fence y un contrapeso aumentado un 40%, a 21,5 t.

CATERPILLAR HA INTRODUCIDO EN SU LÍNEA OCHO NUEVOS MODELOS DE CARGADORAS COMPACTAS DE RUEDAS (SSL) Y DE ORUGAS (CTL) DE PRÓXIMA GENERACIÓN.

Cargadoras compactas
Caterpillar ha introducido ocho nuevos modelos de cargadoras compactas de ruedas (SSL) y de orugas (CTL) de próxima generación. Esta importante expansión de su línea de productos incluye cuatro nuevos modelos SSL, 250, 260, 270 y 270 XE, que marcan la entrada del diseño de próxima generación en esta categoría. Paralelamente, la línea CTL se amplía con los nuevos 275, 275 XE, 285 y 285 XE, que se suman a los modelos 255 y 265 ya presentados a finales de 2023. Los nuevos CTL más grandes, los 285 y 285 XE, compiten en una nueva clase de tamaño, ofreciendo una mayor altura de elevación y fuerzas de arranque. Estos nuevos modelos SSL y CTL heredan la excelencia de la serie D3 de Cat y han sido completamente rediseñados para ofrecer un rendimiento superior, elevando la reputación de Caterpillar con mejoras significativas en la potencia y el par motor, las fuerzas de arranque de elevación e inclinación, la estabilidad, la comodidad del operador y la integración de tecnología avanzada.

Las nuevas cargadoras adoptan una nueva nomenclatura de máquinas, eliminando la designación de la letra de la serie. Los modelos SSL se identifican con un número de modelo que termina en 0, mientras que los CTL terminan en 5. Esta simplificación del sistema de numeración utiliza el número central para indicar el tamaño de la máquina, siendo los números más altos representativos de máquinas más grandes.

Su mayor potencia, altura de elevación, fuerzas de arranque, capacidad operativa nominal y múltiples opciones de sistema hidráulico auxiliar de alto caudal ofrecen a los clientes una máquina flexible y de alto rendimiento. Los nuevos modelos SSL y CTL de próxima generación presentan un compartimento del motor rediseñado que sitúa el motor y el sistema de refrigeración más abajo en el bastidor, mejorando la estabilidad y la confianza del operador durante la manipulación de cargas pesadas. Cumpliendo con las normativas de emisiones U.S. EPA Tier 4 Final / EU Stage V, los cuatro nuevos modelos CTL están propulsados por el motor Cat C3.6TA, mientras que los SSL 250 y 260 utilizan el motor Cat C2.8T, y los 270 y 270 XE el Cat 3.6TA. Estos nuevos motores ofrecen una potencia mantenida en un rango de revoluciones más amplio y aumentos significativos en el par motor, con un mejor rendimiento general.

Las nuevas cargadoras ofrecen mejoras sustanciales en flexibilidad y rendimiento. Por ejemplo, la Cat 250 ofrece una altura de elevación superior a su predecesora, así como un aumento significativo en las fuerzas de arranque de inclinación y elevación. Modelos como el 260, 270/270 XE, y los CTL 275/275 XE también experimentan mejoras notables en la altura de elevación y las fuerzas de arranque.

La eficiencia de los nuevos modelos se ve reforzada por un sistema hidráulico auxiliar de centro cerrado que permite el uso de todos los implementos inteligentes Cat con la hidráulica estándar. Las máquinas equipadas con flujo hidráulico estándar ahora ofrecen una mayor presión, y la opción de fábrica de alto flujo XPS aumenta aún más la presión y el caudal hidráulico para un rendimiento superior. Los cuatro modelos CTL incorporan un nuevo tren de rodaje con barra en E que proporciona una mayor estabilidad, especialmente útil para trabajos de nivelación y manipulación de cargas pesadas.

La comodidad del operador también ha sido una prioridad, con una cabina rediseñada que ofrece un 22% más de volumen total y un 26% más de espacio para los pies. Es más ancha y más alta, con un mayor espacio para las caderas y entre los joysticks, mejorando la comodidad del operador. Los operadores contarán con un monitor LCD estándar o avanzado con conectividad bluetooth.

Se ofrecen opciones de asientos y suspensión neumática de alto rendimiento, junto con un sistema HVAC mejorado para una mayor comodidad en la cabina. El acceso se ha simplificado con dos puntos de entrada y la visibilidad se ha mejorado aumentando la ventana trasera y la vista panorámica superior.

En cuanto a la tecnología, los nuevos SSL y CTL integran Cat Smart Attachments y el sistema Cat Product Link Elite, permitiendo una mayor integración de la máquina y los implementos, así como un seguimiento y gestión remota de la información a través de VisionLink.

LA VERSATILIDAD DE LA CAT M323 SE VE REFORZADA POR LA DISPONIBILIDAD DE DOS TIPOS DE TRANSMISIÓN: HIDROSTÁ- TICA (9A) Y DE FRICCIÓN (9C), QUE PUEDEN COMBINARSE CON COLA LARGA O CORTA.

La M323 en aplicaciones ferroviarias
La M323 es una nueva máquina que se basa en la plataforma de última generación de la compañía y representa una evolución significativa diseñada para mejorar la eficiencia, la productividad y la comodidad del operador en las exigentes aplicaciones ferroviarias. Con la presentación de la M323, Caterpillar no sólo introduce los beneficios de su plataforma más avanzada en otro sector, sino que también amplía el atractivo de esta máquina al ofrecer una configuración de plataforma adaptable a una base de clientes aún más amplia. La capacidad de la M323F para transitar sin problemas entre la vía y la carretera la ha convertido en una máquina muy apreciada por los operadores de toda Europa.

La M323 de próxima generación es una revisión exhaustiva de la M323F, con un enfoque particular en la mejora de la comodidad del operador, la facilidad de servicio, el rendimiento y la seguridad. Lo único que no se ha modificado es el motor, que sigue siendo el fiable y probado Cat C4.4, ofreciendo una potencia de hasta 129,4 kW y cumpliendo con la normativa EU Stage V.

La versatilidad de la M323 se ve reforzada por la disponibilidad de dos tipos de transmisión: hidrostática (9A) y de fricción (9C), que pueden combinarse con configuraciones de cola larga o corta. Además, se ofrece una solución híbrida que combina ambas opciones para optimizar el valor y cumplir con las regulaciones específicas de cada país. Una de las mejoras más notables se encuentra en la comodidad del operador. La M323 de próxima generación ahora cuenta con una cabina más espaciosa y diseñada para el operador y el pasajero que no sólo ofrece una mayor visibilidad frontal, sino también, gracias a la decisión de Caterpillar de bajar el contrapeso, una mejora de la visibilidad trasera. Las reconocidas tecnologías de seguridad Caterpillar siguen siendo una característica fundamental de la M323.

La facilidad de servicio y mantenimiento también han sido prioridades en el diseño. Se ha simplificado el proceso de llenado de combustible y AdBlue, y facilitado el acceso a la batería. Los puntos de control de acceso, incluyendo los compartimentos del motor y de refrigeración, han sido optimizados para simplificar las tareas de mantenimiento.

CON UN ALCANCE CERCANO A LOS 15 METROS, LA MH3032 OFRECE VERSATILIDAD CON OPCIONES DE PLUMA RECTA Y DE PUNTA CAÍDA, CON UNA CONFIGURACIÓN ÓPTIMA.

En cuanto al rendimiento, la nueva M323 ofrece mejoras significativas. Los ingenieros han trabajado para optimizar la eficiencia en las operaciones diarias, incorporando una nueva bomba hidráulica, un compresor de aire mecánico y un mayor par de giro. Además, se ha añadido energía eléctrica para facilitar la instalación de sistemas adicionales. A pesar de todas estas mejoras y el nuevo diseño, la M323 mantiene el mismo peso de 23 toneladas, lo que subraya la eficiencia y la optimización de su diseño.

Manipuladora de materiales MH3032
El lanzamiento de la manipuladora de materiales Cat MH3032, que viene a cubrir las necesidades entre los ya exitosos MH3026 y MH3040, ambos también con plataforma de próxima generación, se erige sobre los pilares de rendimiento, durabilidad y fiabilidad característicos de la marca, todo en un diseño de 30 toneladas impulsado por tecnología y concebido para la eficiencia.

La manipulación de materiales responde a la pregunta clave: ¿Cómo se pueden mover y clasificar residuos, chatarra o reciclaje de la manera más rápida posible, con el menor número de movimientos y utilizando la menor cantidad de combustible, sin comprometer la seguridad ni la comodidad del operador? Ese es el principio fundamental de la arquitectura de próxima generación, donde el control de los costes operativos y el rendimiento van de la mano, y es precisamente lo que define a la MH3032.

Con un alcance cercano a los 15 metros, la MH3032 ofrece versatilidad con opciones de pluma recta y de punta caída, permitiendo una configuración óptima para diversas tareas. La máquina está diseñada para manejar eficientemente materiales de desecho, y su garra estándar de cáscara de naranja, con una capacidad de 1 m³, demuestra su capacidad para abordar los desafíos típicos. Además, una opción de generador de 20 kW amplía aún más su utilidad al permitir el uso de accesorios de imán, incrementando la versatilidad en el lugar de trabajo.

La productividad y la facilidad de operación se ven reforzadas por la integración de la tecnología Cat Payload, que proporciona a los operadores información en tiempo real sobre la carga y el tonelaje movido. La seguridad también es una prioridad, con la inclusión de serie del sistema Cat 2D E-Fence, que ayuda a mantener el brazo dentro de un área definida, aumentando la confianza del operador y protegiendo la máquina.

Estas innovaciones tecnológicas no sólo reducen la fatiga del operador sino que contribuyen a una mayor seguridad y a mejoras en el tiempo y el consumo de combustible gracias a movimientos optimizados. La seguridad se extiende a la cabina, que cuenta con un monitor que muestra dos vistas de cámara externa para una mayor visibilidad y conciencia del entorno.

 


Artículos relacionados