Skip to main content

Actualidad

28 Septiembre 2025

Caterpillar: nueva generación de dúmperes articulados

Caterpillar DumperCaterpillar mejora el rendimiento, la seguridad y la eficiencia de sus equipos.

Caterpillar ha presentado su nueva generación de camiones articulados Cat 725, 730, 730 EJ y 735, diseñados para responder con inteligencia, potencia y seguridad a los desafíos actuales del movimiento de tierras. Se trata de una gama renovada que combina tecnología avanzada, eficiencia energética y una experiencia de conducción más intuitiva que nunca. Estos nuevos modelos incorporan una cabina completamente rediseñada, donde todos los controles están al alcance del operador a través de una pantalla táctil de manejo fácil, un teclado de respuesta inmediata y un cómodo dial giratorio. La incorporación del arranque por botón con identificación de operador, capaz de almacenar hasta 50 perfiles distintos, acelera la puesta en marcha y refuerza la protección contra usos no autorizados. Además, gracias al sistema de formación interactiva Operator Coaching, la propia máquina guía al conductor –sea principiante o experimentado– monitorizando 14 actividades, con consejos personalizados para mejorar su eficiencia, seguridad y cuidado del equipo.

CATERPILLAR PRESENTA UN DISEÑO DE DÚMPER ARTICULADO MÁS INTELIGENTE CON FUNCIONES AUTOMÁTICAS INTEGRADAS PARA LOS MODELOS DE NUEVA GENERACIÓN CAT 725, 730, 730 EJ Y 735.

La mecánica también ha dado un salto adelante. El nuevo motor Cat C13 impulsa la nueva generación de dúmperes articulados con potencias desde 257 a 316 kW (345 a 424 hp), dependiendo del modelo. El motor C13B, presente en el 725, ofrece hasta un 14% más de eficiencia gracias a una mejor relación potencia-peso, sin necesidad de recirculación de gases de escape. Esta generación cumple las más exigentes normativas globales de emisiones, y lo hace garantizando fiabilidad en cualquier entorno. El control automático de tracción evita el deslizamiento en terrenos complicados sin necesidad de intervención del operador, mientras que los sistemas de frenado automático y control de velocidad colaboran para ofrecer una conducción suave, segura y precisa incluso en condiciones adversas.

Pero no sólo se trata de mover material, sino de hacerlo con inteligencia. Las nuevas cajas de volquete han sido rediseñadas para facilitar la carga y reducir el retorno de material, gracias a un sistema de redirección del calor del escape. El indicador de carga útil, visible en tiempo real desde la pantalla y con luces externas que alertan al operador de carga, asegura ciclos más precisos y productivos. El modelo 730 EJ, además, incorpora una carrocería de eyección que permite descargar sin levantar la caja, lo que mejora la estabilidad en terrenos inclinados, blandos o de difícil acceso, como vertederos o túneles.

Comienza la producción en enero de 2026
La seguridad es otro de los pilares de esta generación. Caterpillar ha incorporado sistemas exclusivos como Dynamic Roll Protection y Stability Assist, que detectan situaciones de riesgo y actúan para prevenir vuelcos y otros accidentes. Un nuevo freno automático de espera al detenerse, junto con el asistente en pendiente, contribuye a reducir la fatiga del operador en ciclos exigentes y mejora la retención del vehículo en paradas cortas.

El sistema de cámaras multivisión con sensores de radar con que van equipados proporciona una visión periférica completa, con alertas visuales y sonoras ante cualquier objeto cercano, reforzando la seguridad tanto del operador como del entorno de trabajo. Todo esto se complementa con herramientas telemáticas como VisionLink, que facilitan la gestión remota del estado y rendimiento de la máquina.

Con esta nueva gama, cuya producción comienza en enero de 2026, Caterpillar confirma su compromiso con la innovación ofreciendo equipos que no sólo trabajan más, sino que lo hacen mejor, con menos esfuerzo, mayor control y máxima rentabilidad. Tras más de 50000 dúmperes articulados fabricados desde 1985, cuando comenzó en su planta de Peterlee (Reino Unido) con el debut del D400, de 36 toneladas, esta nueva generación representa no sólo una evolución, sino una declaración de intenciones de la compañía: el futuro del movimiento de tierras ya está en marcha.

 


Artículos relacionados