Skip to main content

Actualidad

25 Junio 2024

Maniobras del «ejército» de JCB

El martillo hidráulico HM330T de JCB está especificamente diseñado para la excavadora 370X LC.La compañía británica despliega sus novedades para 2024 en dúmperes de obra, rodillos tándem, equipos compactos y la gran excavadora 370X

Darío Fajardo Galván

Los días 21 y 22 del pasado marzo, la gran familia JCB dirigida por Lord Anthony Bamford utilizó sus instalaciones de Rocester (Staffordshire) y su cantera de pruebas para mostrar las novedades de este año de la compañía. La fábrica de Rocester es el cuartel general de la empresa a nivel mundial, donde el gran jefe tiene su despacho y donde se idean las nuevas criaturas de acero que modificarán el futuro de la maquinaria de construcción. Por su parte, la cercana cantera Kevin, próxima a la otra cantera de la compañía, la Wardlow, situada en Stroke-on-Trent, es la zona de pruebas de sus máquinas y sirve como escuela de formación para los operadores de todo el mundo que quieran adiestrarse en el manejo de la poderosa maquinaria de JCB. En ambas ubicaciones se llevó a cabo el lanzamiento de las nuevas unidades que el fabricante británico ha pergeñado para el presente ejercicio. En las oficinas centrales se desarrolló su presentación teórica y el espectáculo visual que acompañó a la estrella del momento, la bestia de JCB: la excavadora hidráulica 370X LC; y en la cantera Kevin, todas las máquinas en formación y ejecutando sus trabajos con la coordinación precisa de un ejército en maniobras.

De la mano de los maestros de ceremonias Richard Brooks, director de innovación de producto, y Nigel Chell, director de relaciones públicas, JCB presentó a lo grande los nuevos equipos que saldrán al mercado este 2024, en un evento tan espectacular que sería la envidia de los mismísimos teatros de Las Vegas. En él participó la plana mayor de las distintas divisiones protagonistas de estas singulares maniobras: Oliver Boenisch, director general de compactación global de JCB; Mark Hobbs, director de proyectos; Paul Swallow, director de la división de excavadoras; Rhys Bradbury, director de producto y ventas de dúmperes; Ed Lovatt, director de negocios de retrocargadoras y dúmperes; y Guy Hall, responsable de máquinas compactas, quienes explicaron la ampliación llevada a cabo en las familias de dúmperes, rodillos tándem con operador, minicargadoras de plataforma grande y los modelos compactos. También, las mejoras en las opciones de configuración de las versiones Hydradig, la mejora del sistema Intelligrade y que se implementa el Display JCB UX en la gama X de excavadoras, además de lo relativo a los nuevos implementos tecnológicos. Sin embargo, sobre todas estas novedades, el gran lanzamiento, el más esperado y el más espectacular fue la presentación de su primera excavadora de orugas de 37 toneladas, la JCB 370X.

Al espectacular despliegue cuasi militar de novedades, llevado a cabo en el corazón mismo de la multinacional británica, asistió como representante español el director de desarrollo de negocio de JCB Maquinaria, Ignacio Lanzadera.

Implementos tecnológicos
Los mandos de JCB comunicaron la alianza con Leica Geosystems para ofrecer en su gama de excavadoras semiautomáticas un sistema de control 2D y 3D que mejora la productividad, la precisión y la seguridad mediante la automatización de funciones, reduciendo el factor de error humano. El sistema 2D proporciona orientación y precisión a tiempo real en las tareas de nivelación, mientras que la opción 3D se trata de una actualización que mejora la precisión y la funcionalidad semiautomática.

En palabras del responsable de excavadoras, Paul Swallow, este sistema “significará nuevos niveles de eficiencia y costes operativos reducidos, además de ofrecer a los operarios mayores niveles de precisión al utilizar las máquinas de la serie X. También reduce la necesidad de inspecciones en el tajo, lo que lleva a mayor nivel de seguridad”.

La serie X de excavadoras está de enhorabuena puesto que se ha mejorado con la introducción del Display JCB UX, un monitor de pantalla táctil a color de 10’’ con hasta 25 perfiles de usuario y posibilidad de guardar hasta 15 ajustes de implementos con una tecla de selección rápida. Es fácil también la conexión a la agenda telefónica con marcación rápida e integra el sistema JCB Intelligrade, dispositivo que permite que los gestores de flotas y las empresas de alquiler de maquinaria puedan restringir la personalización mediante el perfil de administrador para evitar un uso no autorizado de ciertos ajustes.

A nivel de implementos, se ha presentado un rotador basculante, el JCB Raptor, diseñado para la JCB Hydradig, que, con un ancho de 460 mm, confiere más visibilidad y control para el operario. Cuenta con un par de inclinación de 2,9 kNm, un alto flujo de 120 l/min que permite una rotación de 360º a los accesorios y arietes hidráulicos reposicionados y más robustos que reducen el riesgo de daños durante el funcionamiento.

Ofrece hasta 45º de ángulo de inclinación con una velocidad máxima de rotación de 8,5 rpm en un par de arranque máximo de 67 kNm. Se puede montar directamente en el balancín o en un enganche tipo sándwich S45 o S50.

Las máquinas que llegan
Todas las innovaciones presentadas por JCB son fruto del trabajo y la labor de investigación de los departamentos de diseño e ingeniería de la marca. Siguiendo la corriente verde instaurada en la mayoría de los países europeos, JCB ha presentado su dúmper eléctrico 3TE de punta giratoria impulsado por baterías de ion-litio (20 kWh), su segundo dúmper eléctrico de la flota que triplica las toneladas de carga respecto a su anterior versión. Esta nueva máquina se caracteriza por generar cero emisiones con unos niveles de ruido por debajo de los 86 dB(A) gracias a dos motores eléctricos, uno de 22,3 kW que proporciona tracción total permanente y otro de 16,1 kW destinado al circuito hidráulico estándar, la dirección y la bomba hidráulica del volquete.

Esta máquina viene provista de dos puestos de carga, uno de ellos de carga rápida que permite alcanzar el 100% de las baterías en 2 horas, aportando al dúmper una autonomía de hasta 8 horas. Además, su volquete de punta giratoria facilita el desempeño de las labores de carga y descarga en espacios reducidos, alcanzando una carga útil de 3 toneladas y una carga máxima en altura de 1566 mm. Todo ello configurado en un contenedor completamente de acero y con un chasis articulado de alta resistencia con luces LED repartidas por toda la máquina para facilitar la iluminación.

LA NUEVA JCB 370X LC CUENTA CON MÁS POTENCIA, MAYOR RESISTENCIA Y DURABILIDAD, MENOR CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y MENORES COSTES DE PROPIEDAD.

En otro segmento, la familia de rodillos vibratorios tándem está de enhorabuena con la incorporación de los modelos CT380-130 y CT430-140, dos nuevas máquinas de 3,8 y 4,3 toneladas, respectivamente. JCB ha conseguido dos modelos fáciles de usar, robustos y que necesiten poco mantenimiento, con un corazón diésel EU Stage V con Doc y DPF de 49,6 CV (hay posibilidad de adquirirlas con motor EPA Tier 4 sin DPF).

La diferencia entre el CT380-130 y el CT430-140, a parte del diámetro del tambor, radica en la fuerza centrífuga ejercida, 41-59 kN, la primera, frente a 44-63 kN, la segunda, con una frecuencia de vibración idéntica en ambas, 50- 60 Hz con amplitud de 0,5 mm. La capacidad de ascenso en pendiente de ambas es del 30% en modo vibración y del 40% cuando no están compactando.

Sus rodillos funcionan por medio de un sistema de accionamiento hidrostático de doble tambor que permite ejecutar la vibración en un solo tambor o en ambos a la vez, aplicando un sistema de control automático de vibración para evitar la sobrecompactación en los extremos de las capas.

La compañía británica se preocupa por la calidad de sus productos y por la comodidad del operario y su seguridad implementando elementos de serie tales como escalones estratégicamente dispuestos para el acceso a un asiento deslizante, reposabrazos, interruptor de seguridad en el asiento, cinturón de seguridad... Además, se han reorganizado los elementos del panel frontal para proporcionar una visión clara de los datos operativos y el estado de la máquina.

En su versión Pro, se puede adquirir el producto con raspadores de tambor plegables con resorte, una palanca de accionamiento doble, una alarma de marcha atrás con ruido blanco, luces de trabajo adicionales y un sensor de temperatura del asfalto. Como extras, se pueden añadir dispositivos de corte de bordes, un inmovilizador y una baliza verde.

Los equipos compactos
La minicargadora 270, la cargadora compacta de orugas 270T y la JCB Teleskid 3TS-8W tienen un denominador común este año: modificaciones que mejoran su rendimiento, su manejo y la comodidad del operario y reducen notablemente el consumo de combustible.

Esto es gracias a la instalación de un motor JCB DieselMax 430 de 3 litros que cumple los criterios de emisión Stage V de la UE gracias a una cámara de combustión altamente eficiente con filtro de partículas diésel y recirculación de gases de escape refrigerados. Este motor no requiere aditivos como el AdBlue y, aún más increíble, a pesar de ser un 24% más pequeños y un 30% más ligeros que sus predecesores, tiene la misma potencia de 55 kW. Al igual que los modernos automóviles, estos vehículos incorporan la opción JCB Auto Stop para apagar el motor tras un periodo al ralentí.

LA ALIANZA CON LEICA GEOSYSTEMS OFRECE EN LA GAMA DE EXCAVADORAS SEMIAUTOMÁTICAS DE JCB UN SISTEMA DE CONTROL 2D Y 3D QUE MEJORA LA PRODUCTIVIDAD, LA PRECISIÓN Y LA SEGURIDAD.

El interior de la cabina de estas máquinas ha sido rediseñado permitiendo el acceso lateral sin tener que atravesar el implemento que tengan acoplado y con un aumento del área acristalada que mejora la visibilidad frontal y del lateral izquierdo. Se ha añadido una pantalla táctil de 17 cms, una radio, conectividad móvil por Bluetooth, calefacción/refrigeración y un sistema de iluminación que mejoran la seguridad. Todo ello sin contar con las funciones que añade el servicio MyChoice, que permite al operario establecer topes de velocidad en el avance y retroceso, seleccionar una velocidad para la transmisión hidrostática y de energía y determinar la sensibilidad de los mandos.

Otra novedad es que la mencionada JCB Teleskid 3TS-8W incorpora una pluma telescópica que puede elevar 1,45 t de producto hasta 4 metros de altura.

Veloz marcha atrás
Para celebrar el 70º cumpleaños de la producción de las famosas retrocargadoras de la compañía, JCB ha introducido unas mejoras novedosas en las gamas 3CX, 4CX y 5CX que mejoran su productividad y la comodidad de los operarios. Por un lado, han desarrollado un enganche rápido mejorado con un portahorquillas regulable de serie más ancho de lo habitual (220 mm) que permite mejorar la estabilidad de las cargas anchas. Por otro, han instaurado el servicio Intelligrade permitiendo que estas retrocargadoras puedan excavar con una precisión de nivelación de 10 mm ahorrando un 25% de tiempo respecto a la nivelación manual estándar. La 4CX puede nivelar 50 t un 63% más rápido e invirtiendo un 73% menos de combustible que una excavadora de 13 t.

Se han añadido cámaras antivaho en el marco del enganche rápido y en el techo para facilitar el acople rápido de los implementos. También se ha añadido una transmisión Autoshift de seis velocidades estándar en las 3CX y 4CX y diferentes luces LED de 1000 lúmenes repartidas por todo el vehículo para mejorar la visibilidad.

Por último, han desarrollado el sistema Dual Drive para las 3CX y 4CX en sus versiones Pro, que permite al operario desplazar la máquina sin cambiar la posición del asiento mientras trabaja con el brazo posterior. Este sistema es especialmente útil en trabajos de limpieza de zanjas o nivelación, puesto que permite al operario reajustar la posición del vehículo sin perder la concentración en la tarea. El Dual Drive permite al vehículo alcanzar 40 km/h cuando está activado.

Nuevos modelos compactos
Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte y eso se percibe en la gama de excavadoras compactas con plataformas de 2,5 toneladas. La 25Z-I (voladizo cero) y la 26C-I reemplazan respectivamente a las 8025 ZTS y 8026 CTS. Ambas incorporaciones pueden ser remolcadas por cualquier tipo de vehículo y están equipadas con nueve puntos de amarre para proteger las orugas de goma. No hay que preocuparse por los implementos de miniexcavadoras anteriores de JCB ya que son compatibles con esta generación y se conectan con facilidad con el enganche rápido hidráulico de serie.

Su cabina Rops/Tops ofrece gran comodidad y bastante espacio, calefacción o aire acondicionado opcional y mejora de la visión de las pantallas delantera y trasera. Además, la pantalla frontal se puede retirar y guardar sobre la cabeza del operario sin afectar a su movilidad.

Semejante máquina es movida gracias a un motor diésel Kohler Tier 4 de 18’4 kW sin filtro de partículas y una bomba hidráulica electroproporcional con detección de carga y desplazamiento variable, además de tener un circuito auxiliar de doble efecto y alto caudal que suministra 48 l/min para alimentar los implementos. A nivel de seguridad, cuentan con el sistema 2GO que obliga al operario a presionar un interruptor para que los controles se activen, ya que todos los servicios hidráulicos se desactivan cuando se levanta el servopod izquierdo.

JCB ha atendido las peticiones de sus clientes y lanza un nuevo portaherramientas con ruedas de la familia Hydradig en su versión Pro, que ofrece la máxima versatilidad con opción de enganche de minicargadora en la parte trasera y un sistema hidráulico de alto flujo de 150 l/min en el chasis inferior. Puede trabajar con implementos mecánicos y eléctricos, mejorando mucho sus labores.

La suspensión de pluma (SRS) que trae de serie, el engrase de eje de un solo punto, la dirección inversa y dos líneas de bajo flujo hacen de esta una máquina todoterreno. Se remata con una cabina con acabados superiores, tracción a las cuatro ruedas y un DieselMax Tier V de 81 kW que permite mover sus 13 t a una velocidad de 40 km/h. Su capacidad máxima de elevación es de 3182 kg.


NACE LA «BESTIA» DE JCB | 370X LC, la excavadora más grande del fabricante

Asistimos con expectación a la novedad más esperada de esta temporada de JCB y nos quedamos sorprendidos al ser testigos del nacimiento de la “bestia” de la gama más popular de la casa, que es la Serie X de excavadoras de orugas. En una presentación digna de un espectáculo de Las Vegas mostraron la excavadora más grande de la compañía, la JCB 370X LC, una excavadora para el segmento de 35 a 40 toneladas diseñada desde cero que, según el responsable de la división de excavadoras, Paul Swallow: “Cuenta con más potencia, mayor resistencia y durabilidad, menor consumo de combustible y menores costes de propiedad. Con un fantástico control y comodidad para el operario, la 370X ofrece soluciones de excavación de servicio pesado para mercados de todo el mundo”.

El ronroneo de este moderno Goliat es producido por un motor diésel Cummins L9 Stage V/T4F, de 240 kW (322 CV) a 1700 rpm, que le permite ganar un 14% más de potencia que en la JS370 anterior de la compañía y economizar el combustible reduciendo los niveles generales de ruido gracias a sacar el máximo partido a la potencia dentro de un rango reducido de revoluciones.

Su bomba hidráulica tándem Kawasaki funciona con una presión aumentada de 350 bares que puede llegar a 380 bares en los ciclos de aumento de potencia. En las pruebas de laboratorio, gracias a la combinación de esta bomba hidráulica con un bloque de válvulas de última generación y un ventilador de refrigeración con función de inversión, se ha analizado que puede mover 86 t/h más que sus competidores.

El diseño contempla un mayor contrapeso que mejora la estabilidad, mayor diámetro de las tuberías de servicio, pie de pluma fundido y puntos de pivote del ariete hidráulico para mayor resistencia. Su brazo motriz es una monopluma de 6,45 m, de fábrica, con opción de balancines de 2,63 m, 3,23 m y 4,03 m. La máquina puede equiparse con un nuevo enganche rápido de doble pasador JCB para accesorios de 90 o 100 mm. Además, se lanza con las opciones de nuevos cucharones XHD y un martillo hidráulico HM330T fabricado específicamente para esta máquina. Este brazo puede ser equipado con el sistema Intelligrade.

La cabina es una JCB Command Plus Rops de 2,86 m3 con asiento de suspensión neumática calefactable y un nivel de ruido de menos de 69 dB(A). Está equipada con la interfaz de usuario JCB UX y un panel de interruptores con teclas de acceso rápido personalizables. Se ofrece la opción de monitorización en tiempo real de los niveles de fluido en la pantalla de la cabina y tiene unos intervalos de servicio extendidos a 2000 horas para los sistemas hidráulicos y los elementos del filtro de aire, y 3000 horas para el refrigerante del motor. Se le puede añadir un sistema de cámaras 360º a vista de pájaro.


Artículos relacionados