Skip to main content

Actualidad

11 Marzo 2025

La Dimensión Intangible de Jesús Martínez Frías

La Dimensión Intangible - Jesús Martínez Frías «La dimensión intangible», novela que cierra la trilogía de ciencia-ficción de Jesús Martínez Frías. Un geólogo futurista

El profesor, escritor y científico Jesús Martínez Frías, doctor en ciencias geológicas y experto en geología planetaria y astrobiología, presentó el pasado 6 de febrero en el Planetario de Madrid su último libro, «La dimensión intangible» (2025), novela de la que el director de «OP MACHINERY», Primitivo Fajardo, ha escrito el prólogo. Esta obra culmina la trilogía de Martínez Frías dedicada a la ciencia-ficción, compuesta además por «El Mensaje Darwin» (2018) y «La clave de Birmingham» (2021). Su puesta de largo estuvo precedida por la conferencia magistral pronunciada por el propio autor sobre «El espacio cercano a la Tierra: del pasado al futuro», que fue muy interesante para contextualizar la obra y para señalar el camino inmediato que seguirá el hombre en pos de conquistar nuevos mundos y traer al planeta los minerales que aquí abajo estamos necesitando. En su conferencia El espacio cercano a la Tierra: del pasado al futuro, el geólogo y científico Jesús Martínez Frías relató la reciente historia de la astronáutica y el impulso a la carrera espacial de las últimas misiones de Space X, dedicando al origen de la Tierra y de la vida un repaso general, al igual que a los cuerpos celestes vecinos de nuestro planeta: la Luna, Marte y los asteroides del cinturón entre Marte y Júpiter, que forman las coordenadas siderales en las que se mueven los protagonistas de su novela y son objetivo de los proyectos espaciales actualmente en marcha, principalmente colonizar nuestro satélite y obtener de los asteroides próximos los recursos minerales que se necesitan en el planeta azul.

De la riqueza obtenible de los asteroides que contienen minerales estratégicos como hierro, cobalto, oro, níquel, platino, zinc, iridio, rutenio, rodio, tierras raras... elementos fundamentales que se hallan en cuantos productos de última generación usamos a diario y cuya demanda aumenta vertiginosamente, calculó el ponente su valor dinerario en quintillones de dólares y suficiente volumen para arreglar los problemas de escasez que tenemos aquí, que ayudarían a paliar en parte el creciente problema medioambiental.

De la Luna dijo que es un gigantesco fósil a tres días de viaje que ha permanecido inalterable durante millones de años y nos permite comprender cómo se formó nuestro planeta. Para la implantación de bases en el polo sur de la Luna hay un proyecto con financiación: Artemisa, la misión que va a poner de nuevo al hombre en nuestro satélite ya está en marcha.

LA RIQUEZA OBTENIBLE DE LOS ASTEROIDES CARGADOS DE MINERALES ESTRATÉGICOS SE CENTRA EN EL HIERRO, COBALTO, ORO, NÍQUEL, PLATINO, ZINC, IRIDIO, RUTENIO, RODIO, TIERRAS RARAS...

Viaje literario al siglo XXII

Fruto de la destilación minuciosa de su vasto conocimiento y experiencias en tantas y dispares materias, junto a la arúspice visión a largo plazo del cacumen lubricado de ciencia del autor, nace la novela que cierra la trilogía de literatura fantástica de Jesús Martínez Frías. La acción de la novela transcurre en el año 2100 y el argumento gira en torno al Mensaje Darwin, unas señales legadas a la humanidad por una supuesta civilización extraterrestre en forma de cristales de magnetita puestos en rocas y minerales ubicados en la Luna, Marte, la Tierra y un asteroide que tienen en común su nombre: Darwin. Estos cristales de magnetita colonizan nuestro cerebro a razón de millones por gramo –esto no es ficción sino una verdad empírica– y su activación desencadenaría un sorprendente cambio evolutivo en el ser humano.

“Somos la generación que está viviendo los primeros pasos científicos, tecnológicos y socioculturales que llevarán al ser humano de la Tierra al espacio, con todo lo que ello conlleva como desafío presente y futuro. Estamos siendo testigos excepcionales de un momento que en el futuro formará parte de las enciclopedias. Pronto tendremos una generación interplanetaria, cuando la vida dé el salto a otro planeta”, dijo Jesús Martínez Frías en la presentación del libro.


Artículos relacionados