Skip to main content

Actualidad

01 Septiembre 2025

Maquinsa adapta la excavadora Develon DX165WR al entorno ferroviario

Maquinsa - DevelonAdaptación ferroviaria: Maquinsa adapta la excavadora Develon DX165WR al entorno ferroviario: una solución bivial que responde a las exigencias del mantenimiento en vía.

Con más de tres décadas de trayectoria en el sector del alquiler de maquinaria para la ingeniería civil, Maquinsa ha decidido expandir su campo de acción hacia un sector con alta demanda y escasa oferta técnica: el ferroviario. La compañía ha presentado recientemente una versión adaptada de la excavadora Develon DX165WR, diseñada específicamente para trabajos en vía gracias a un sistema bivial que permite su uso tanto en carretera como sobre raíles.

“Observamos una creciente necesidad de maquinaria especializada para mantenimiento ferroviario, y eso nos impulsó a crear esta división. Contamos con la experiencia, los recursos y ahora también con la plataforma adecuada para responder a esa demanda”, explica Nicolás Simorra Torres, gerente de Maquinsa.

ADAPTAR LA MÁQUINA PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR ADIF HA IMPLICADO MODIFICACIONES ESPECÍFICAS EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD, CONTROL Y OPERACIÓN

DX165WR, aplicación especializada
La elección de la DX165WR como base para esta adaptación no fue casual. “Se trata de una máquina idónea por peso y dimensiones, con una fiabilidad ya contrastada en numerosos entornos de trabajo”, apunta Simorra. Las características estándar de la excavadora, como su tamaño compacto, versatilidad, estabilidad y facilidad de transporte, la convierten en una excelente candidata para su uso en sitios ferroviarios reducidos y complejos.

A pesar de las exigencias del entorno, Maquinsa ha optado por mantener intacta la plataforma original del fabricante, lo que habla de la solidez del diseño base. Las adaptaciones se han centrado en convertirla en una máquina bivial mediante la incorporación de un sistema de ruedas ferroviarias diploris multivía, compatible con distintos anchos de vía. Esto permite que la unidad se desplace tanto por carretera como sobre carriles sin necesidad de transporte adicional o conversión.

Homologación y seguridad
Una parte crítica del proceso ha sido cumplir con las exigentes normativas de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias). “Adif impone uno de los estándares de homologación más estrictos a nivel internacional en materia de seguridad y fiabilidad. Adaptar la máquina para cumplir con estos requisitos ha implicado modificaciones específicas en los sistemas de seguridad, control y operación”, señala el gerente.

El trabajo para la adaptación ha sido realizado en estrecha cooperación con los fabricantes de implementos, que han sido responsables de homologar el producto ante las autoridades ferroviarias.

NICOLÁS SIMORRA: «NO MUCHAS EMPRESAS SE ATREVEN CON ESTE TIPO DE DESARROLLOS DEBIDO AL ALTO COSTE, LA BUROCRACIA Y EL TIEMPO QUE EXIGE, PERO CREEMOS QUE ES UNA APUESTA ESTRATÉGICA A LARGO PLAZO».

Ventajas operativas y versatilidad
Antes de disponer de este modelo, los trabajos ferroviarios requerían equipos muy específicos, lo que limitaba la versatilidad y aumentaba los costes operativos. “El modelo que presentamos permite una gama mucho más amplia de funciones, como carga, grúa o desbroce, manteniendo una relación muy favorable entre peso, dimensiones y capacidad de implementación. Es una solución verdaderamente polivalente”, comenta Simorra.

Aunque la máquina ya se encuentra operativa para determinadas funciones y clientes, aún se encuentra en proceso de homologación para su uso completo con algunas administraciones, un trámite que puede tardar entre uno y un año y medio. “Actualmente está disponible para alquiler, aunque su uso dependerá del tipo de trabajo y de la administración competente que lo regule”, añade.

La excavadora Develon DX165WR se caracteriza por su potencia y su solidez. Además, ofrece nuevas tecnologías que garantizan un funcionamiento inmejorable en cualquier aplicación, altas cotas de productividad y una gran estabilidad, así como una comodidad del operador de primer nivel y un consumo de combustible mucho más eficiente que otros modelos similares.

Gracias a la distribución optimizada del peso, al contrapeso de hierro fundido con mayor distancia entre ejes y a los contrapesos opcionales más pesados para los implementos más grandes, la serie DX-7 ofrece una excelente estabilidad.

Proyección y respuesta del mercado
El mercado ha respondido de forma positiva a esta iniciativa, a pesar de los desafíos inherentes a este tipo de inversiones. “No muchas empresas se atreven con este tipo de desarrollos debido al alto coste, la burocracia y el tiempo que exige. Pero creemos firmemente que es una apuesta estratégica a largo plazo”.

Maquinsa ya tiene planes para adaptar más unidades de la excavadora de ruedas DX165WR y otros modelos Develon al entorno ferroviario. Con ello, la empresa busca consolidarse como un proveedor de referencia en maquinaria ferroviaria adaptable y versátil, en un nicho que exige tanto precisión técnica como visión estratégica.

 


Artículos relacionados